PRONACEJ realizó conferencia Aplicación del enfoque sistemático y de redes con los adolescentes en conflicto con la ley penal y sus familias

Nota de prensa
1
2
3
4
5

16 de julio de 2024 - 11:30 a. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión Medida Socioeducativa de Internación, realizó la conferencia Aplicación del enfoque sistemático y de redes con los adolescentes en conflicto con la ley penal y sus familias, dirigido a las trabajadoras sociales de los Centros de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Anexo III Ancón II y Santa Margarita.

La jefa de la Unidad de Gestión Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña Mendoza, destacó la importancia que representa la participación de las trabajadoras sociales en la intervención diferenciada que realiza el PRONACEJ en beneficio de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los centros juveniles.

Treinta (30) trabajadoras sociales de los CJDR de Lima, Anexo III Ancón II y Santa Margarita participaron de la conferencia “Aplicación del enfoque sistemático y de redes en la entrevista con los adolescentes en conflicto con la ley penal y sus familias”, a cargo de la docente de la Universidad Nacional Federico Villareal, Orfelinda García Camacho, quien abordó el rol de la familia en el proceso de resocialización juvenil, asimismo, expuso sobre los tipos de evaluación de genograma y ecomapa en el área familiar, los tipos de familia y características para conocer las estrategias de intervención.

Cabe destacar que, la finalidad de esta conferencia fue fortalecer las capacidades de las trabajadoras sociales sobre el rol familiar, ya que este representa el principal agente de cambio en los adolescentes en conflicto con la ley penal.