PRONACEJ participó del foro “Seguridad Ciudadana, libertad segura y eficaz” organizado por el congresista Alejandro Muñante y el PREIS MMM
Nota de prensa



16 de julio de 2024 - 12:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles participó del foro “Seguridad Ciudadana, libertad segura y eficaz”, organizado por el despacho del congresista de la República del Perú, Alejandro Muñante Barrios en coordinación con el PREIS Movimiento Misionero Mundial (MMM), a fin de visibilizar los logros de la reinserción social juvenil a través de oportunidades educativas, sociales y laborales que se brinda a los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Al conmemorarse el Día de la Resocialización, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, participó en el foro “Seguridad ciudadana, libertad segura y eficaz” donde manifestó que “el Estado viene cumpliendo el mandato constitucional de resocializar a los internos en los penales del país, lo cual implica las tareas de reeducación, rehabilitación y reincorporación a la sociedad pese a que muchas veces son estigmatizados, pero estamos haciendo un trabajo denodado y sostenido que está dando resultados”.
Por su parte, durante su intervención, la asesora de dirección ejecutiva del PRONACEJ, Alessandra Cruz Rojas, en representación del director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, expuso sobre las Oportunidades y desafíos en la reinserción a la sociedad de adolescentes y jóvenes privados de libertad, donde dio a conocer las dificultades que viven los adolescentes en conflicto con la ley penal, como el ser estigmatizados por la sociedad entorno a la reincidencia de actos que atenten contra la ley penal, así como, el proceso de reinserción educativa, social y laboral juvenil, gracias a la labor especializada que realiza PRONACEJ en colaboración con empresas públicas y privadas, logrando así una segunda oportunidad para que los adolescentes se reintegren positivamente a la sociedad.
Cabe destacar, la participación en este foro, del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, ministro del Interior, Juan José Santivañez Antúnez, el congresista de la República del Perú, Alejandro Muñante Barrios, el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque Moya, director del EP Lurigancho, Víctor Santos Huapaya y el reverendo representante del PREIS MMM, Bernardo Neira Carbajal, quienes fueron los ponentes del foro.
Al conmemorarse el Día de la Resocialización, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, participó en el foro “Seguridad ciudadana, libertad segura y eficaz” donde manifestó que “el Estado viene cumpliendo el mandato constitucional de resocializar a los internos en los penales del país, lo cual implica las tareas de reeducación, rehabilitación y reincorporación a la sociedad pese a que muchas veces son estigmatizados, pero estamos haciendo un trabajo denodado y sostenido que está dando resultados”.
Por su parte, durante su intervención, la asesora de dirección ejecutiva del PRONACEJ, Alessandra Cruz Rojas, en representación del director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, expuso sobre las Oportunidades y desafíos en la reinserción a la sociedad de adolescentes y jóvenes privados de libertad, donde dio a conocer las dificultades que viven los adolescentes en conflicto con la ley penal, como el ser estigmatizados por la sociedad entorno a la reincidencia de actos que atenten contra la ley penal, así como, el proceso de reinserción educativa, social y laboral juvenil, gracias a la labor especializada que realiza PRONACEJ en colaboración con empresas públicas y privadas, logrando así una segunda oportunidad para que los adolescentes se reintegren positivamente a la sociedad.
Cabe destacar, la participación en este foro, del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, ministro del Interior, Juan José Santivañez Antúnez, el congresista de la República del Perú, Alejandro Muñante Barrios, el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque Moya, director del EP Lurigancho, Víctor Santos Huapaya y el reverendo representante del PREIS MMM, Bernardo Neira Carbajal, quienes fueron los ponentes del foro.