Director ejecutivo del PRONACEJ participó en VI Congreso Internacional sobre Justicia Juvenil Restaurativa organizado por el Poder Judicial

Nota de prensa
1
2

1 de julio de 2024 - 8:00 p. m.

El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), Francisco Naquira Cornejo, participó del VI Congreso Internacional y Nacional sobre Justicia Juvenil Restaurativa y Terapéutica, organizado por el Poder Judicial del Perú, a fin de dar a conocer la situación actual y los avances del PRONACEJ en el proceso de rehabilitación y reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Durante esta actividad académica, el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo expuso sobre las estrategias de intervención especializada y diferenciada que realiza el PRONACEJ con los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, no privativas de libertad y el Programa de Seguimiento posterior al egreso en los centros juveniles a nivel nacional, así como los avances en el proceso de reinserción social juvenil a través de programas de reinserción educativa e inserción laboral.

Este evento académico, que se viene realizando el 1 y 2 de julio, tiene como objetivo dar a conocer los avances sobre la justicia juvenil restaurativa en el marco de la convención sobre los derechos del niño y el adolescente, los estándares jurídicos sobre la justicia juvenil dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la determinación de las medidas socioeducativas, la interseccionalidad y vulnerabilidad juvenil, la situación de los adolescentes en conflicto con la ley penal, los avances y desafíos del Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa en el Ministerio Público y la Defensa técnica del adolescente en conflicto con la ley penal.

Cabe destacar que, el MINJUSDH y el PRONACEJ vienen participando en espacios de fortalecimiento del proceso de resocialización juvenil, es por ello, que mañana martes 2 de julio el VI Congreso Internacional y Nacional sobre Justicia Juvenil Restaurativa y Terapéutica, contará con la participación del viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, quién expondrá sobre la implementación del Código de Responsabilidad Penal Adolescente en el marco de la política nacional para el adolescente en riesgo y conflicto con la ley, así como, la participación de la asesora de dirección ejecutiva del PRONACEJ, Claudia Felix Pacheco, quien dará a conocer la mediación como mecanismo alternativo en el Código de Responsabilidad Penal Adolescente.