PRONACEJ y taller de Ciencias Penales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se unen en la lucha contra la corrupción
Nota de prensa




28 de junio de 2024 - 10:00 a. m.
En el marco de la Campaña de Integridad y Lucha contra la Corrupción, el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad Funcional de Integridad Institucional (UFII) en coordinación con el Taller de Ciencias Penales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), realizaron actividades de sensibilización dirigida a los adolescentes de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima.
Con el objetivo de prevenir actos de corrupción que afecten el proceso de resocialización de las y los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los CJDR Lima y CJDR Santa Margarita, se realizaron actividades de sensibilización para lo cual se contó con el apoyo de estudiantes de Derecho que integran el Taller de Ciencias Penales de la UNMSM, quienes se constituyeron en los primeros “promotores de integridad” del PRONACEJ.
Durante la actividad, las y los adolescentes en conflicto con la ley penal demostraron sus dotes histriónicos y habilidades para la actuación, desarrolladas en los talleres de improvisación y teatro, a través de escenificaciones de casos hipotéticos en los que se evidencian actos de corrupción que podrían ocurrir en los centros juveniles, interiorizando con ello, las consecuencias de estos actos indebidos.
Cabe destacar que, a través de esta actividad de sensibilización, se logró concientizar a cincuenta y cinco (55) adolescentes que pertenecen al Programa III de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y CJDR Santa Margarita.
En el próximo semestre, se continuarán impulsando estas actividades de sensibilización dirigidas a las y los adolescentes, buscando integrar a más promotores de integridad para el desarrollo de esta campaña.
Con el objetivo de prevenir actos de corrupción que afecten el proceso de resocialización de las y los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los CJDR Lima y CJDR Santa Margarita, se realizaron actividades de sensibilización para lo cual se contó con el apoyo de estudiantes de Derecho que integran el Taller de Ciencias Penales de la UNMSM, quienes se constituyeron en los primeros “promotores de integridad” del PRONACEJ.
Durante la actividad, las y los adolescentes en conflicto con la ley penal demostraron sus dotes histriónicos y habilidades para la actuación, desarrolladas en los talleres de improvisación y teatro, a través de escenificaciones de casos hipotéticos en los que se evidencian actos de corrupción que podrían ocurrir en los centros juveniles, interiorizando con ello, las consecuencias de estos actos indebidos.
Cabe destacar que, a través de esta actividad de sensibilización, se logró concientizar a cincuenta y cinco (55) adolescentes que pertenecen al Programa III de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y CJDR Santa Margarita.
En el próximo semestre, se continuarán impulsando estas actividades de sensibilización dirigidas a las y los adolescentes, buscando integrar a más promotores de integridad para el desarrollo de esta campaña.