Viceministro de Justicia y director ejecutivo del PRONACEJ realizaron visita de supervisión al CJDR Pucallpa
Nota de prensa




21 de junio de 2024 - 5:00 p. m.
Con el objetivo de coordinar acciones en beneficio de la resocialización juvenil, el viceministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara Medrano en compañía del director ejecutivo de Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo realizaron una visita de supervisión al Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Pucallpa.
La directora del CJDR Pucallpa, Madelen Estrada Rivera dio a conocer las actividades que desarrollan los adolescentes del centro juvenil en los talleres técnico productivos, programa de inserción laboral y la labor de intervención de los equipos técnicos interdisciplinarios en la Feria Gastronómica interna “Cultivando nuestra cultura” y en el Programa Agropecuario, dando a conocer los criaderos de cerdos, las aves de corral, la piscigranja y el biohuerto.
Durante su visita de supervisión, el viceministro de Justicia y el director ejecutivo inauguraron la Feria Gastronómica interna “Cultivando nuestra cultura”, a través de la cual, se realizó el concurso y exhibición de platos típicos regionales, contando con la participación de dieciocho (18) adolescentes que pertenecen a los programas I, II-A, II-B, III, IV y IV-A del CJDR Pucallpa, el equipo técnico interdisciplinario, profesores de talleres y el CEBA, el área de cocina y seguridad del centro juvenil, resultando como ganadores del primer lugar, los adolescentes del programa I y II – B, quienes empataron en el concurso y el ganador de los servidores públicos fue el área de nutrición.
Asimismo, se inauguró la maloca (ambiente) destinada para que los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los programas IV y IV – A, reciban el tratamiento de los programas terapéuticos a cargo del equipo interdisciplinario del centro juvenil y charlas que contribuyan con su reinserción social.
Cabe destacar que, la maloca de 48 m² se construyó gracias a la donación de dos mil (2000) pies de madera ishpingo del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) del Gobierno Regional Ucayali, siendo construido por los adolescentes del CJDR Pucallpa, a través del taller de carpintería.