PRONACEJ participó en Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024
Nota de prensa




31 de mayo de 2024 - 5:30 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Recursos Humanos (UGRH), participó en el Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, organizado por Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a fin de promover medidas de prevención ante una situación emergencia o desastre.
Más de 700 servidores públicos que laboran en PRONACEJ, en los nueve (9) Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, un (1 Anexo), veintiséis (26) Servicios de Orientación al Adolescente y la sede central participaron del Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, a fin de reforzar las capacidades de preparación, contingencia y respuesta ante una posible emergencia o desastre natural.
Asimismo, tres mil cuatrocientos treinta y ocho (3438) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad a nivel nacional, participaron de esta acción de prevención.
Cabe destacar, que este simulacro se desarrolla en el marco de la conmemoración de los 54 años del sismo ocurrido el 31 de mayo de 1970, en el departamento de Áncash, que tuvo como consecuencia, el deceso de aproximadamente veinte mil (20 000) habitantes, tras un alud que sepultó la ciudad de Yungay.
De otro lado, previo al simulacro, el SOA Huánuco participó de un pasacalle de sensibilización organizado por la Municipalidad de Amarilis - Huánuco, junto a diversas instituciones públicas.
Este simulacro permitió evaluar el tiempo de desplazamiento y eficiencia de los planes de operaciones de emergencia, contingencia, operatividad, protocolos y procedimientos de en los centros juveniles y sede central del PRONACEJ a nivel nacional.