SOA Paucarpata brinda charlas preventivas sobre infracciones a la ley penal a escolares instituciones educativas de Paucarpata

Nota de prensa
1
2
1

31 de mayo de 2024 - 2:30 p. m.

El Servicio de Orientación al Adolescente Paucarpata, como miembro del Comité Municipal por los Derechos de niños, niñas y adolescentes (COMUDENA) 2024 de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, en coordinación con la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) de esta localidad, viene realizando charlas y talleres preventivos sobre Infracciones a la ley penal, dirigido a escolares del nivel secundario de las instituciones educativas de Paucarpata.
Cuatrocientos veinticinco (425) estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria de las Instituciones Educativas de Paucarpata: José María Arguedas de Ciudad Blanca, Jhon F. Kennedy, Héroes del Cenepa, Sra. De Lourdes, José Luis del Carpio Rivero, entre otros colegios, vienen recibiendo charlas y talleres enfocados en la prevención de riesgo sobre infracciones a la ley penal a cargo del equipo técnico interdisciplinario del SOA Paucarpata, a fin de prevenir que los adolescentes realicen acciones contra la ley penal.
Asimismo, mediante estas charlas se proporcionará información sobre el proceso de reinserción social juvenil mediante la intervención diferenciada y personalizada que el SOA Paucarpata realiza con los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, así como, las implicancias, causas y consecuencias de cometer una infracción.
Además, dentro de estas acciones de prevención, se vienen realizando gracias al compromiso de la directora de la I.E. José María Arguedas de Ciudad Blanca, Norka Gamer, el director de la I.E. Jhon F Kennedy, Harold Tinocco Fernández, el director de la I.E. Héroes Del Cenepa, Willy Pablo Quispe Tacca, la directora de la I.E. Sra. de Lourdes, Haydee Peralta Quino y la directora de la I.E. José Luis del Carpio Rivero, Amelia Oviedo Ramos, quienes contribuyen a construir una sociedad informada y prevenir la toma de decisiones negativas en los adolescentes de Paucarpata.
Cabe destacar que, un adolescente tiene implicancia procesal a partir de los 14 años de edad, por ello se tomó como público objetivo a los escolares de 3°, 4° y 5° de secundaria de Paucarpata, quienes forman parte del futuro de la sociedad.