SOA Lima Este promueve la reinserción social juvenil a través del Programa de Justicia Terapéutica con Enfoque Restaurativo
Nota de prensa



17 de abril de 2024 - 9:30 a. m.
El Servicio de Orientación al Adolescente de Lima Este participó de la mesa de trabajo para socializar la guía metodológica de Justicia Terapéutica con enfoque Restaurativo (JTR) y la ruta de intervención entre los Centros de Salud Mental Comunitario (CSMC) Lima Este y el SOA Lima Este.
Esta reunión de trabajo fue presidida por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera de Gonzáles, quien resaltó la importancia de la implementación de Justicia Terapéutica con enfoque Restaurativo en el distrito judicial de Lima Este.
Por su parte el equipo del SOA Lima Este dio a conocer el proceso de intervención diferenciada que realiza con los adolescentes en conflicto con la ley penal, asimismo, se socializó el flujograma de derivación de los adolescentes a los Centros de Salud Mental Comunitarios para su atención especializada, en el marco del convenio de apoyo y cooperación interinstitucional del PRONACEJ y la DIRIS Lima Este.
Cabe señalar, que el Programa JTR constituye una estrategia intersectorial efectiva que busca la adherencia del adolescente al tratamiento desadictivo e involucra a su familia y comunidad, con lo que incorporando el paradigma terapéutico a la experiencia de prácticas restaurativas no solo las complementa; sino que las redimensiona como una nueva forma de hacer justicia.
Esta mesa de trabajo estuvo conformada por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera de Gonzáles, el jefe de la Unidad de Servicios Judiciales, Andy Carrasco Huamán, la representante del Ministerio Público, Dra. Aurora Tasayco, el director del SOA Lima Este, Marco Antonio Núñez Santos, los jefes de los Centros de Salud Mental Comunitario y los jueces del distrito judicial de Lima Este.