Pronacej realizó seminario de salud mental "Por el bienestar y la justicia social de la adolescencia en situación de riesgo"
Nota de prensa




31 de octubre de 2023 - 6:00 p. m.
En un esfuerzo conjunto por promover el cuidado de la salud mental en adolescentes infractores en situación de riesgo y su reinserción social, el Programa Nacional de Centros Juveniles a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación en coordinación con la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República realizaron el Seminario de Salud Mental "Por el bienestar y la justicia social de la adolescencia en situación de riesgo".
Este seminario abordó temas como el acceso a los servicios de salud mental en adolescentes, el rol de la familia en la salud mental de los adolescentes, salud mental en adolescentes con discapacidad, fundamentos y reflexiones para las buenas prácticas en la atención de la salud mental en adolescentes y el rol de la psicología y justicia terapéutica como parámetro de la resocialización de los adolescentes infractores, permitiendo a los participantes profundizar en la salud mental como base esencial de la reinserción social en adolescentes infractores.
Participaron de esta actividad académica la Presidenta de la Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República, congresista Milagros Jáuregui de Aguayo, la jefa de la Unidad de Medida Socioeducativa de Internación Nathaly Maguiña Mendoza, la directora de la Dirección de Políticas e Investigaciones del Consejo Nacional para la Integración de Persona con Discapacidad- CONADIS, María Chávez Kanashiro, el juez Titular en Corte Superior de Justicia de Lima Este, José Saravia Quispe, la decana del Colegio de Psicología de Lima y Callao y Mabel Burga Tequén, quienes abordaron la problemática de la salud mental en adolescentes en conflicto con la ley penal desde diversos escenarios y las oportunidades para su reinserción social.
La jefa de la UGMSI Nathaly Maguiña Mendoza, destacó que el Programa Nacional de Centros Juveniles tiene como misión facilitar la reinserción social y educativa de los adolescentes en conflicto con la ley penal a través de programas integrales y socioeducativos, brindándoles apoyo y orientación para ayudarlos a superar las barreras y desafíos que enfrentan en su camino hacia la reintegración en la sociedad.
Finalmente, la presidenta de la Comisión de Mujer y Familia, la Congresista Milagros Jáuregui alentó a los adolescentes en conflicto con la ley penal, a continuar construyendo sus proyectos de vida, asimismo reconoció el trabajo que viene realizando el PRONACEJ en favor de la mejora en el tratamiento de los adolescentes en situación de riesgo.