SOA Ayacucho presentó avances del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Nota de prensa

23 de setiembre de 2023 - 10:30 a. m.
El Servicio de Orientación al Adolescente de Ayacucho realizó una presentación sobre los avances del proyecto piloto "Apoyo al desarrollo y fortalecimiento de los programas de justicia terapéutica para adolescentes con consumo problemático de drogas, en favor de adolescentes conflicto con la ley penal en el Perú”.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Juan Ortiz Arévalo, se comprometió a contribuir al proyecto piloto para que los adolescentes accedan a oportunidades que favorezcan su reintegración y reciban un tratamiento especializado.
Por otro lado, en la reunión se compartieron los avances y resultados de la fase II del Proyecto, el cual será implementado el 20 de marzo de 2024 en la ciudad de Ayacucho. Durante la reunión, la directora adjunta de la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, Clare Dowdle, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Iberoamericana para el Control del Abuso de Drogas, Gabriela Huayanay Cerrón, la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y CARE Perú destacaron los resultados y avances positivos del Proyecto GROW: “Desarrollando Capacidades para ofrecer Tratamiento por el Abuso de Sustancia Sensibles al Género en 2014 al 2023”, donde se desarrolló el piloto del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa en Ayacucho para mejorar el acceso de los adolescentes en conflicto con la ley penal a los Centros de Salud Mental Comunitario.
Cabe resaltar que este proyecto tiene como finalidad desarrollar capacidades para ofrecer tratamiento por abuso de consumo de sustancias psicoactivas, asimismo, a través de esta visita insterinstitucional se dio a conocer los avances y la atención brindada a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad en el SOA Ayacucho.