Pronacej visitó Cárceles Productivas del INPE para fortalecer formación en talleres técnico productivos de Centros Juveniles del país
Nota de prensa



19 de setiembre de 2023 - 5:00 p. m.
En un esfuerzo por promover la reinserción social y la capacitación laboral de los adolescentes en conflicto con la ley penal, el director ejecutivo del Pronacej, Juan Enrique Alcántara Medrano, acompañado de funcionarios de la institución y autoridades penitenciarias, realizó una visita al Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, donde se desarrollan los talleres del programa “Cárceles Productivas” del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Durante la visita, el director ejecutivo recorrió los talleres de cerámica, confecciones, pedrería y carpintería metálica que operan en el penal, ofreciendo a los internos la posibilidad de adquirir habilidades que les permitirá reintegrarse en la sociedad una vez que cumplan sus condenas. Además, ingresó al programa Construyendo Rutas de Esperanza y Oportunidades (CREO), donde jóvenes de 18 a 24 años de condición delictiva primaria son formados en habilidades sociales, cognitivas y laborales.
El director ejecutivo Juan Alcántara pudo observar de primera mano el impacto transformador de los programas de formación y producción implementados a través del programa Cárceles Productivas. “Estamos comprometidos en brindar oportunidades de capacitación y reinserción social a los adolescentes infractores, y lo que estamos viendo aquí es un modelo que queremos llevar a los centros juveniles del país”, afirmó.
El director del Pronacej concluyó su visita expresando su compromiso continuo con la expansión de programas de capacitación y empleo en el sistema penal juvenil. Además, instó a los empresarios presentes a unirse a esta causa y contribuir al proceso de reintegración de las y los adolescentes en conflicto con la ley penal en la sociedad.
Participaron en la visita, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña, el jefe de la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Carlos Huaranga, el jefe (E) de la Unidad de Gestión de Seguridad Integral de Centros Juveniles, Francisco Naquira, la directora del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, Patricia Fidel, así como profesores de talleres productivos y profesionales del equipo técnico de los centros juveniles de Lima.
Esta actividad refleja el compromiso del Pronacej y del INPE con la rehabilitación y reinserción social de los internos, demostrando que la colaboración entre el gobierno y la sociedad puede marcar una diferencia significativa en la vida de quienes buscan una segunda oportunidad.