PRONACEJ y DEVIDA se unen para fortalecer la intervención contra el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes

Nota de prensa
1
2
3

18 de setiembre de 2023 - 6:00 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad (UGMSNPL) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), desarrolló el taller “Evaluación e intervención en consumo de drogas, derivación de usuarios al Servicio de Orientación, Consejería e Intervención Breve – Habla Franco”, con el objetivo de capacitar a los operadores de los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA).
Durante la actividad, especialistas de Habla Franco dieron a conocer el objetivo, las modalidades de atención y las sesiones educativas del servicio, así como, los criterios y procedimientos para la derivación de casos a la modalidad de atención ambulatoria. Asimismo, abordaron diversos temas, como las estrategias y flujos de intervención temprana en el consumo de drogas en adolescentes, datos estadísticos sobre la problemática del consumo de sustancias psicoactivas a nivel nacional e internacional y la importancia del apoyo familiar durante el proceso de tratamiento desadictivo.
Este taller refleja el compromiso de ambas instituciones en abordar la problemática del consumo de drogas, con un enfoque en la prevención y atención a los adolescentes, marcando la diferencia en el fortalecimiento de políticas y programas para el bienestar de los jóvenes en el Perú.
La actividad contó con la participación del gerente general de DEVIDA, Martín Augusto Villafuerte Kanemoto y del coordinador de la UGMSNPL, Percy Grandez Pastor, quienes resaltaron la importancia de la articulación interinstitucional para abordar la intervención a usuarios con problemáticas de consumo de drogas. Además, de la presencia de Mónica Gamio, Ronnie Rengifo y Eduardo Cruz, psicólogos del servicio Habla Franco.