PRONACEJ, CIDENI y Unicef Perú fortalecen capacidades de profesionales de los Centros Juveniles del País

Nota de prensa
1
2
3
4

15 de agosto de 2023 - 11:30 a. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación (UGMSI) en alianza con el Centro Iberoamericano de Derechos de la Niñez (CIDENI) y la colaboración de UNICEF Perú, presentaron la "Herramienta de Diagnóstico e Intervención con Adolescentes que Cometen Conductas Abusivas de Carácter Sexual".
La jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña Mendoza, dio a conocer que este documento fue elaborado por los profesionales de los equipos técnicos de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación del PRONACEJ, asimismo resaltó la importancia de continuar construyendo herramientas metodológicas basadas en evidencia científica, a fin de fortalecer los abordajes especializados y efectivos para el tratamiento de adolescentes en conflicto con la ley penal.
Esta capacitación estuvo a cargo del Psicólogo Psicoterapeuta Chileno, Master en Criminología y Ejecución Penal, Rodrigo Venegas Cárdenas y el Psicólogo Argentino, Coordinador de Proyectos e Investigador en Corporación Opción, Osvaldo Vázquez Rossini, quienes compartieron sus experiencias, con el fin de mejorar las prácticas y enfoques sobre las conductas abusivas de carácter sexual propinadas por los adolescentes, a fin de que el equipo técnico pueda mejorar sus estrategias, tratamientos y herramientas al tratar con esta población.
Cabe resaltar que el Programa Nacional de Centros Juveniles, se encuentra potenciando las capacidades de los profesionales que trabajan con los adolescentes en conflicto con la ley penal, generando nuevas herramientas que les permita continuar con la misión transformadora de la reinserción social adolescente en el país.