Adolescentes del CJDR Santa Margarita conocieron proceso de fabricación del cajón peruano en la empresa Atempo

Nota de prensa
1
2
3
4
5

29 de junio de 2023 - 8:30 a. m.

Las adolescentes del programa IV del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita realizaron una visita guiada por las instalaciones de la fábrica de Atempo, empresa peruana encargada de la fabricación y venta de instrumentos musicales de percusión.
En compañía del profesor del taller de música del centro juvenil, Olver Ludeña, las adolescentes conocieron los procesos iniciales y retoques finales que implica la fabricación del cajón peruano, iniciando por la selección de la madera, adaptación de las piezas según el tipo del cajón y los acabados que embellecen al producto final.
El encargado de la afinación de los instrumentos explicó que existen distintos tipos de cajones que varían según la música, como los cajones clásicos que son empleados para la música criolla y otros tipos como el snare y flamencos que son usados en otros géneros musicales.
Al finalizar el recorrido guiado por los distintos espacios de producción de cajones, una de las adolescentes del centro juvenil, expresó su agradecimiento destacando que esta visita les permitió profundizar sus conocimientos acerca de uno de los instrumentos más representativos de la música peruana.

Por su parte, la Directora de Atempo Percusión Mirella de Castañeda, mencionó que la empresa busca transmitir y expandir las barreras de la música peruana a través del cajón y otros instrumentos elaborados en madera.