Adolescente del CJDR de Lima quedó en segundo lugar en Boxeo Open 2023

Nota de prensa
1
2
3
4

26 de junio de 2023 - 6:15 p. m.

Luego de superar con éxito las tres rondas de eliminación y disputar una reñida final, el adolescente de iniciales J.S.CH. del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima consiguió el segundo puesto del Boxeo Open 2023 desarrollado en la Bombonera del Estadio Nacional, llevándose la medalla de plata en el torneo oficial de la Federación Deportiva Peruana de Boxeo.
El adolescente que pertenece al programa IV Don Bosco del centro juvenil de Lima, viene entrenando desde hace cuatro años con el profesor del taller de Educación Física Normel Janampa Allcarina, quien asesoró al joven durante su preparación física, así como el seguimiento en su alimentación, con el objetivo de cumplir con los requisitos formales para su participación y buena competencia.
Durante la etapa de preparación y fases del torneo, el adolescente en conflicto con la ley penal contó con el apoyo del boxeador profesional Eduardo Ajito, quien desde su experiencia lo ayudó a conseguir nuevas técnicas y consejos que sirvieron de mucha ayuda para llegar hasta la fase final, al respecto, el deportista manifiesta que el adolescente tiene grandes condiciones para crear una carrera en el boxeo profesional.
Por su parte, el adolescente se muestra agradecido por el apoyo que recibió en todo momento hasta llegar a la etapa final de la competencia, asimismo, cumplió una de sus metas llegar a una final en un torneo oficial, el joven boxeador manifiesta que con estos resultados podrá obtener nuevas oportunidades para él y sus compañeros del centro juvenil.
Uno de los aspectos importantes para que el joven de iniciales J. S. CH. consiga sus objetivos es la disciplina y resiliencia que demostró durante su proceso de resocialización y entrenamientos, así lo manifestó el profesor Normel Janampa, quien agrega que el adolescente comparte sus técnicas de boxeo con sus compañeros de la Casa Don Bosco, simbolizando un ejemplo para ellos y demostrando que la reinserción social es posible.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Juan Alcántara Medrano expresó su orgullo y felicitaciones al adolescente por el importante logro conseguido en su etapa deportiva, demostrando a la sociedad y los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, que los sueños se pueden cumplir si se mantiene perseverancia y disciplina en un objetivo trazado.