SOAs de Lima y Callao agasajaron a adultos mayores de los CIAM de Lima Metropolitana

Nota de prensa
1
2
3
4
5

16 de junio de 2023 - 4:30 p. m.

En conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez y del Día del Padre, los adolescentes de los Servicios de Orientación al Adolescente de Lima y Callao asistieron al anfiteatro “Chabuca Grande” del Parque de las Leyendas para llevar una jornada de alegría a más de 200 adultos mayores de los Centros de Atención Integral de la Municipalidad de Lima Metropolitana.
La actividad se realizó en trabajo conjunto entre el Programa Nacional de Centros Juveniles a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad (UGMSNPL) y la Subgerencia de Bienestar y Promoción Social de la Municipalidad de Lima.
El jefe de la UGMSNPL, Vicente Eguiguren Praeli, agradeció a los funcionarios municipales por facilitar el acceso a las y los adolescentes en conflicto con la ley penal a espacios que facilitan la resocialización y reintegración a la sociedad, asimismo, señaló que a través de la interacción con personas vulnerables de la comunidad se aspira que las y los jóvenes reparen de manera simbólica los daños causados en el pasado.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo” Programa Nacional de Centros Juveniles La jornada dio inicio con la presentación de una adolescente del SOA Ventanilla, quien demostró su talento a través de la danza típica de la marinera, de igual modo, los adolescentes del SOA Lima bailaron junto a los adultos mayores un baile moderno.
Por su parte, los adolescentes del SOA Callao dieron un mensaje sobre la importancia de la figura paterna en el desarrollo integral de los hijos; así también, mediante el musical expresaron el amor incondicional y el cuidado de los padres hacia sus hijos. Mientras que los adolescentes de los SOA Lima Norte y Lima Este, hicieron bailar a los adultos mayores con la presentación de números artísticos de canto y música.
En dicho espacio, los jóvenes de los SOA afianzaron sus relaciones sociales y consolidaron sus habilidades artísticas al compartir momentos de alegría con los adultos de la tercera edad. La actividad culminó con un pequeño homenaje a los padres de los Centros de Atención Integral, donde se entregaron presentes acompañados de muestras de cariño y afecto a los adultos mayores.