Pronacej y UNICEF promueven fortalecimiento en la intervención de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal

Nota de prensa
1
2
3

12 de junio de 2023 - 10:30 a. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles en trabajo articulado con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) a través de Miguel Cillero, especialista chileno en justicia penal juvenil y representante de la fundación CIDENI, busca consolidar dos herramientas que servirán para mejorar las estrategias de resocialización que reciben los adolescentes en conflicto con la ley penal.
El objetivo de la reunión, realizada el pasado 8 de junio, fue mostrar los avances realizados en torno a las actividades conjuntas entre el Pronacej y la UNICEF a través del CIDENI, asimismo, dar detalles de los pasos a dar para la finalización de la propuesta.
Ambos instrumentos fueron elaborados conjuntamente por los profesionales del Pronacej y CIDENI, la primera de ellas entrará en funcionamiento en las intervenciones realizadas a los agresores sexuales, mientras que la segunda herramienta funcionará en las intervenciones a las víctimas de agresión sexual.
Cabe precisar, que estas estrategias se vienen elaborando desde hace dos años y en la actualidad se encuentran en la etapa final del proceso de entrenamiento a un grupo de profesionales de equipos técnicos interdisciplinarios, la cual concluirá con la presentación al Pronacej para su aprobación y próxima implementación en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y Servicios de Orientación al Adolescente.
Durante la reunión se contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Juan Alcántara, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren, el jefe de la Unidad de Asistencia Post Internación, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, Wilber Tito, el representante de la fundación CIDENI, Miguel Cillero, entre otros funcionarios del Pronacej.
De otro lado, continuando con las acciones conjuntas entre la fundación CIDENI y el Pronacej, se viene elaborando una guía metodológica para la realización de entrevistas motivacionales, una herramienta importante que será utilizada por los equipos técnicos interdisciplinarios, psicólogos, educadores y trabajadores sociales, con la consigna de mejorar las intervenciones en los y las adolescentes en conflicto con la ley penal.