Pronacej realizó conversatorio sobre Hallazgos y Perspectivas para una Mejor Intervención en Adolescentes

Nota de prensa
1
2
3
4

1 de junio de 2023 - 4:00 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social (UAPISE), realizó el conversatorio “Diálogos sobre Adolescentes en conflicto con la ley penal: Hallazgos y perspectivas para una mejor intervención” dirigido a directores de los centros juveniles, Unidades del Pronacej y representantes de instituciones del sector justicia.
A través de ponencias de expertos nacionales e internacionales en temas de reinserción social juvenil, se dieron a conocer experiencias y propuestas para mejoras en los diversos servicios dirigidos a los adolescentes en conflicto con la ley penal.
En ese contexto, el psicólogo e investigador, Milton Rojas, expresó que según el instrumento de evaluación Adolescent Family Process, las adolescentes establecen un comportamiento negativo tras encontrarse en casos de sobreprotección o falta de importancia en relación con la madre; demostrando que los lazos familiares influyen directamente en el comportamiento de los adolescentes.
Por su parte, el magister en Salud Pública, Alfonso Gusiken, mencionó que la adolescencia en un fenómeno que se va transformando según las generaciones y necesita de un estudio constante, asimismo, destacó que este tipo de conversatorios favorecen a la actualización de información.
De otro lado, los ponentes concordaron que la dependencia a las drogas representa un condicionante para la manifestación de conductas delictivas en los jóvenes, asimismo, mencionaron que en la actualidad existen drogas de mayor daño para la salud física y mental de los adolescentes.
Posterior a las exposiciones, un adolescente del Servicio de Orientación al Adolescente de Lima Este realizó una presentación arte urbano, expresando mensaje de amor hacia él y su familia, simbolizando la consecuencia positiva de los tratamientos que recibe durante el proceso de su medida socioeducativa.
El conversatorio contó con la participación de Raúl Márquez Albújar, jefe de la UAPISE, Alfonso Gushiken, Magister en Salud Pública, Milton Rojas, psicólogo investigador, Marcos Galván, Magister en Criminología, Marcela Aedo, doctora en Derecho Público y Filosofía Jurídica Política y Olga Salazar coordinadora de UAPISE.