Pronacej participó en Simulacro Nacional Multipeligro 2023
Nota de prensa


31 de mayo de 2023 - 4:30 p. m.
Dando cumplimiento con lo dispuesto en la resolución Ministerial N 013-2022-PCM, el Programa Nacional de Centros Juveniles, y Centros Juveniles del país participaron en el Simulacro Nacional Multipeligro 2023.
Se contó con la participación de funcionarios y colaboradores de la Sede Central, así como equipos técnicos, profesionales y adolescentes de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita, Pucallpa, Cusco, Piura, Huancayo, Chiclayo, Lima y Trujillo; cumpliendo los protocolos de emergencia establecidos de acuerdo al plan de emergencia institucional.
Es importante destacar el compromiso de los colaboradores de la entidad, así como de los adolescentes en conflicto con la ley penal quienes demostraron responsabilidad y conciencia en el desarrollo de este simulacro preventivo.
El simulacro nacional permitió identificar y remarcar las zonas seguras de los establecimientos del Pronacej, y reducir los tiempos de evacuación ante movimientos telúricos o situaciones de alto riesgo, gracias a las brigadas de apoyo conformadas por el personal quienes son los encargados de la planificación y capacidad de respuesta.
Tal es el caso en el CJDR El Tambo, donde se simularon situaciones límites que podrían poner en alarma la calma durante la evacuación, como establecer los protocolos para trasladar un herido o las medidas a tomar en caso del colapso de uno de los ambientes del centro juvenil.
Mientras que, en el CJDR de Chiclayo, el simulacro se realizó bajo un contexto de normalidad cumpliendo con las actividades rutinarias de la institución; 70% de los adolescentes se encontraban recibiendo clases y 30% en talleres; asimismo, los padres que asistieron en el día de visita participaron en la evacuación.
Durante simulacro realizado en la sede central del Pronacej, el director ejecutivo Juan Alcántara mencionó la importancia de establecer protocolos de seguridad y actuar con conciencia ante sismos o terremotos, debido a la ubicación geográfica del país en el Cinturón de Fuego del Pacífico.