Pronacej y SERPAR promueven actividades restaurativas en favor de los adolescentes en conflicto con la ley penal
Nota de prensa

14 de abril de 2023 - 4:00 p. m.
Con el objetivo de unir esfuerzos en favor de la reinserción social juvenil, el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa no Privativa de Libertad y el Servicio de Orientación al Adolescente del Lima Este sostuvieron una reunión con el Servicio de Parques de Lima (SERPAR), a fin de coordinar acuerdos para la suscripción de un convenio interinstitucional en beneficio de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas en los Servicios de Orientación al Adolescente de Lima Metropolitana y Callao.
Durante la reunión, el director del SOA Lima Este Marco Antonio Núñez Santo, dio a conocer las acciones que realiza junto a su Equipo Técnico Interdisciplinario para contribuir a la reinserción social de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, entre ellas, la articulación con diversas dependencias del Estado para sumar esfuerzos y establecer sinergias interinstitucionales.
De otro lado, la representante de la UGMSNPL refirió que las y los adolescentes que ingresan al sistema judicial reciben una atención especializada así como un tratamiento diferenciado a través de los 25 servicios de Orientación al Adolescente, basado en el marco del Art. 182 del Código de Responsabilidad Penal del Adolescentes, propiciando espacios para la coordinación de acciones y estrategias con autoridades regionales y municipales que contribuyan a la reinserción familiar, social y laboral de los adolescentes.
Por su parte el Coordinador general de la Gerencia de Parques y Clubes Zonales, de la Municipalidad de Lima, Mirko Vlasica Ballinas, dio a conocer que el Servicio de Parques de Lima administra los diez clubes zonales y nueve parques ubicados en Lima Metropolitana, y cuentan con una infraestructura óptima para la sensibilización y educación del medio ambiente; además, cuentan con espacios donde las familias pueden realizar deporte y actividades de integración.
Los representantes del Pronacej hicieron entrega de un proyecto de documento vinculante, el cual contiene compromisos orientados al acceso de los adolescentes y sus familiares a los diversos espacios de recreación, entre otros.
El Pronacej a través de sus unidades de gestión y administración promueven la participación de entidades del sector estatal y privado en el proceso de resocialización del adolescente en conflicto con la ley penal, a través de su participación en acciones cívicas en favor de la comunidad.