Pronacej monitorea SOAs Cerro Colorado y Paucarpata de la ciudad de Arequipa
Nota de prensa



3 de abril de 2023 - 9:00 a. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, en atención a lo establecido en el plan de monitoreo y supervisión 2023 de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa no Privativa de Libertad, realizó visitas de monitoreo a los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) Cerro Colorado y Paucarpata de la ciudad de Arequipa.
Con la finalidad de verificar y fortalecer el funcionamiento del SOA Cerro Colorado, así como constatar la calidad de servicio que se brinda a los adolescentes en conflicto con la ley penal, el Dr. Vicente Eguiguren Praeli, Jefe fe la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa no Privativa de Libertad, junto al Psic. Víctor Manrique Miranda director del SOA Cerro Colorado, realizó un recorrido por las nuevas instalaciones del Servicio de Orientación al Adolescente; posteriormente, se reunió con el equipo técnico interdisciplinario para obtener información de las fortalezas, debilidades y necesidades del SOA, así como de los mecanismos de intervención en torno a la ejecución de los programas y estrategias de intervención.
Durante la visita, se evidenció la existencia de un equipo de trabajo con un alto nivel de compromiso, quienes orientan sus esfuerzos en brindar una intervención individualizada y seguimiento educativo y laboral constante a los y las adolescentes. Asimismo, se instó al fortalecimiento de las redes interinstitucionales para la consecución de los objetivos institucionales.
Asimismo, el jefe de la UGMSNPL visitó las instalaciones del SOA Paucarpata junto a la directora Psic. Elizabeth Salinas Valdivia y su equipo técnico interdisciplinario. Durante el recorrido, se verificó que cuentan con espacios amplios y confortables, disponiendo de ambientes para actividades recreativas y deportivas en beneficio de los adolescentes y padres de familia, cabe señalar que dichos ambientes son cedidos por la Municipalidad distrital de Paucarpata gracias a las gestiones efectuadas por la directora del SOA.
En la visita, se comprobó un avance significativo en la gestión de redes interinstitucionales que favorecerá la reinserción social de los adolescentes, del mismo modo, se evidenció la existencia de un equipo de profesionales comprometidos, quienes a pesar de sus limitados recursos despliegan esfuerzos para desarrollar actividades preventivas y de respuesta para disminuir la criminalidad juvenil en su ámbito de intervención.