Pronacej conmemoró IV aniversario institucional
Nota de prensaEl Programa Nacional de Centros Juveniles, conmemoró su IV aniversario de vida institucional a través de una ceremonia en la que asistieron altas autoridades del sector justicia.





1 de febrero de 2023 - 6:30 p. m.
A través de una ceremonia protocolar, el Programa Nacional de Centros Juveniles, celebró su IV aniversario de vida institucional en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, cabe mencionar que la celebración se realizó de forma simultánea en todos los Centros Juveniles y Servicios de Orientación al Adolescente a nivel nacional.
Con la presencia de la viceministra de Justicia Mayte Remy Castagnola; la presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia, jueza suprema Janet Tello Giraldi; el presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Federico Llaque Moya; el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Marlon Florentini Castañeda; el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Fernando Salinas Silva; la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña Mendoza y el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Raúl Márquez Albújar.
Con la presencia de la viceministra de Justicia Mayte Remy Castagnola; la presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia, jueza suprema Janet Tello Giraldi; el presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Federico Llaque Moya; el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Marlon Florentini Castañeda; el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Fernando Salinas Silva; la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña Mendoza y el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Raúl Márquez Albújar.
Con la participación del grupo de danzas del Centro Juvenil de Lima, la presentación del proyecto Victoria a través del taller de zapatería, y testimonio de reinserción a través del deporte de un adolescente del programa IV Don Bosco, se dio a conocer los avances y progresos de los jóvenes internos en su proceso de reinserción educativa y formativa.
Asimismo, durante la ceremonia se realizó la entrega de reconocimientos por el cumplimiento de 25 años de servicio a los servidores Luis Faustino Clemente del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, y a Vilma Reynoso Pebe de López del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita.
De otro lado, se entregó reconocimientos por su larga trayectoria en el Pronacej y próximos a su jubilación, a los servidores Carmen Aldana Malmaceda del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Susana Merino Cavero de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso y a Elena Molina Dulanto de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación.
Por su parte, la viceministra de Justicia destacó la labor del Programa Nacional de Centros Juveniles, en el proceso formativo de los adolescentes en conflicto con la ley penal, asimismo alentó a continuar otorgando de oportunidades a los jóvenes en sus procesos socioeducativos a fin de que una vez cumplida su medida de internación, sean personas que contribuyan a la sociedad.
Asimismo, la presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia, jueza suprema Janet Tello Giraldi, destacó la labor que viene cumpliendo el Pronacej, como ente rector del tratamiento en la justicia juvenil, asimismo instó a las instituciones aliadas estratégicas a seguir aunando esfuerzos para brindar mayores oportunidades a los jóvenes en su proceso de reinserción social.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, agradeció a cada uno de los funcionarios y servidores del Pronacej, así como a las autoridades e instituciones aliadas, quienes son parte del desarrollo y proceso de reinserción de los adolescentes, asimismo destacó que su gestión continuará impulsando las mejoras en los procesos de intervención, el potenciamiento de la reinserción educativa y laboral de los jóvenes a fin de darles las herramientas necesarias continuar con su desarrollo personal y social una vez culminado su proceso socioeducativo.