PRONACEJ reconoció a instituciones aliadas con el premio Corazones que Cambian Miradas
Nota de prensaLa ceremonia se realizó de manera virtual con la participación de 51 instituciones aliadas de los Servicios de Orientación al Adolescente a nivel nacional.




20 de diciembre de 2022 - 7:00 p. m.
El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), Vicente Eguiguren Praeli, hizo entrega del premio “Corazones que cambian miradas”, a las instituciones públicas y privadas, organismos autónomos y asociaciones sin fines de lucro que integran las redes aliadas de los 25 Servicios de Orientación al Adolescente en el país, en beneficio de las y los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Este reconocimiento es otorgado a las instituciones y/o personas aliadas que contribuyen significativamente en los procesos de reinserción social de las y los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, con el objetivo de visibilizar estrategias interinstitucionales que han resultado exitosas y que se constituyen en buenas prácticas.
En la ceremonia, el director ejecutivo del PRONACEJ, Edwar Rebaza Iparraguirre destacó la labor y el compromiso de los directores de los SOAs, quienes junto a los representantes institucionales, vienen generando oportunidades para que los jóvenes se desarrollen integralmente a fin de que se conviertan en ciudadanos que contribuyan a la sociedad.
Asimismo, añadió: “Desde nuestra gestión, continuaremos desarrollando estrategias de intervención que contribuyan con el fortalecimiento de alianzas interinstitucionales, para continuar trabajando en favor de la reinserción social de nuestros adolescentes en conflicto con la ley penal”.
Cabe señalar que 51 instituciones aliadas previamente seleccionadas, fueron acreedoras del diploma de reconocimiento y trofeo “Corazones que Cambian Miradas 2022”.