PRONACEJ ocupa el Primer lugar en la Implementación del Modelo de Integridad Institucional entre las Entidades del Sector Justicia

Nota de prensa
PRONACEJ avanza en la implementación del Modelo de Integridad Institucional, tal como queda evidenciado, en la última evaluación del indice de Capacidad Preventiva Frente a la Corrupción – ICP.
reporte1.png
reporte1.png
2.JPG

4 de noviembre de 2022 - 1:30 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), sigue avanzando en la implementación del Modelo de Integridad Institucional, tal como queda evidenciado, en la última evaluación del Índice de Capacidad Preventiva Frente a la Corrupción – ICP, en el marco del estándar de integridad etapa 1, herramienta que permite medir las brechas y oportunidades de mejora en su implementación.

Según el Ranking publicado por la Secretaría de Integridad Pública (SIP) de la Presidencia de Consejo de Ministros, el PRONACEJ ha alcanzado el primer lugar entre las cuatro entidades adscritas del Sector Justicia, con un 76% en el ICP, y ocupa el puesto 20 dentro de 73 programas evaluados, según el promedio de los nueve componentes como: Compromiso de la Alta Dirección, Gestión de riesgos, Políticas de Integridad, Transparencia, Capacitación y Comunicación, Controles, Canales de Denuncia, Supervisión y monitoreo y Encargado del Modelo de Integridad.

Dicho logro partió con la aprobación del Programa de Integridad del PRONACEJ 2022, que contiene una matriz de acciones proyectada con el objetivo de cerrar las brechas identificadas (69 %), al tener una línea base del 31 % de implementación del modelo de integridad, en virtud de la evaluación de noviembre de 2021 del ICP.

En lo que va del año, se han cumplido, casi en su totalidad, con las actividades establecidas en dicho programa a fin de implementar el Modelo de Integridad en el PRONACEJ, como la emisión de normativa interna (Código de Conducta, Directiva de Diligencia Debida, Directiva que regula la selección y reconocimiento de los servidores por mérito en el cumplimiento del Código de Conducta, entre otros).

Con el firme compromiso de la Dirección Ejecutiva y de la Oficina de Integridad, se espera que en la nueva evaluación a realizase en quincena de noviembre, se obtenga una valoración “destacable”.