Pronacej da inicio a Semana de la Justicia Juvenil
Nota de prensaAutoridades del Poder Judicial, Ministerio Público y PRONACEJ participaron de la Conferencia Internacional Estándares en la determinación y variación de medidas socioeducativas en la Justicia Juvenil.
24 de octubre de 2022 - 10:30 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles – Pronacej, dio inicio a las actividades de la Semana de Justicia Juvenil, con la Conferencia Internacional sobre estándares internacionales en la determinación y variación de las medidas socioeducativas en la justicia juvenil, dirigida a operadores de justicia: Jueces, Fiscales y Defensores Públicos.
Esta actividad tuvo como objetivo promover el diálogo entre funcionarios de las entidades del sistema de justicia sobre los avances y limitaciones en la implementación de las políticas públicas de prevención y reinserción; así como el intercambio de experiencias entre entidades encargadas de la gestión de medidas socioeducativas en países de América Latina y Europa.
El Director Ejecutivo Edwar Rebaza destacó la importancia de generar espacios públicos de diálogo y reflexión en torno a la intervención socioeducativa de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal, con el fin de debatir los problemas que afectan al Sistema de Reinserción Social del Adolescente y buscar alternativas que mejoren dicho servicio.
Por su parte la Dra. Janet Tello Gilardi, Presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de vulnerabilidad, manifestó que no se puede dejar de lado los estándares en materia de Derechos Humanos para determinar las medidas socioeducativas de las y los adolescentes en conflicto con la ley penal.
De otro lado, Tomás Montero experto en Justicia Juvenil (España), manifestó que los sistemas de justicia juvenil deben entenderse en el cumplimiento de la legislación, normas y procedimientos aplicables a los y las adolescentes en razón de su edad.
Participaron de las mesas de disertación el Director Ejecutivo de Pronacej Edwar Rebaza Iparraguirre, la Jueza Suprema Janet Tello Gilardi, el experto en Justicia Juvenil Tomás Montero, Dra. Rita Figueroa Vásquez Fiscal Superior y Coordinadora de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, Dr. Yván Saravia Quispe Juez Superior de la Corte Superior de Lima Este y la Abogada Claudia Fiorella Felix Pacheco, Asesora de la Dirección Ejecutiva del Pronacej.