PRONACEJ en alianza con la Presidencia del Consejo de Ministros inauguró la plataforma nacional de talento digital en centros juveniles

Nota de prensa
La alianza estratégica con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, promoverá el desarrollo de la educación digital en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación.

26 de agosto de 2022 - 5:03 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) en articulación con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, inauguró el jueves 25 de agosto la primera Plataforma Nacional de Talento Digital denominado “Jóvenes Digitales Perú” que se dictará a más de 500 jóvenes que se encuentran internados en los centros juveniles a nivel nacional, con el objetivo impulsar el desarrollo de habilidades digitales que les permitan trazarse un proyecto de vida para reintegrarse a la sociedad.
En el acto inaugural de la plataforma digital, la secretaria de Gobierno y Transformación Digital, Marushka Chocobar Reyes, expresó que desde la Presidencia del Consejo de Ministros junto a diversas entidades públicas, se viene impulsando las habilidades digitales para mejorar el emprendimiento y la empleabilidad laboral, y en el caso de los adolescentes infractores, ayudar a su reintegración social como motores de desarrollo del país. Agregó que, con el objetivo de generar mayores oportunidades, el programa se extenderá en los centros juveniles que se encuentran en provincia.
Por su parte, la directora ejecutiva del PRONACEJ, Rosa Mavila León, resaltó la importancia de la educación digital en la actualidad, e instó a los adolescentes a esforzarse en desarrollar habilidades y destrezas que les permita reintegrarse a la sociedad cuando egresen del centro juvenil. Asimismo, enfatizó en que “la educación digital y los proyectos productivos generará oportunidades de crecimiento personal, y con ello, prevenir la reincidencia delictiva”.
Seguidamente, se dio inicio a las dos primeras conferencias del mes: “Uso de la plataforma Zoom” impartida por el director de Relaciones Gubernamentales de Zoom en América Latina, Nicolás Robinson Andrade y la exposición del tema “Internet segura”, a cargo de la coordinadora de Incidencia Política y Alianzas, Rosa Vallejos Lizárraga.
La iniciativa que se lanzó en una primera etapa en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, ofrecerá diversos módulos enfocados en plataformas educativas, sociales y de comercio electrónico desde agosto hasta setiembre; las mismas que se extenderán hacia los centros de Pucallpa, Trujillo, Cusco, Huancayo, Arequipa, Piura y Chiclayo. Asimismo, cada centro juvenil contará con un coordinador o facilitador que se encargará de monitorear constantemente la participación de los adolescentes durante el desarrollo de los cursos digitales, a fin de garantizar la efectividad del programa.
La ceremonia contó con la presencia del jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Raúl Ernesto Márquez Albújar; la directora del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Edith Ramón Chocano y el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención – UAPISE, Vicente Eguiguren Praeli.
Cabe resaltar que, la Estrategia Nacional de Talento Digital está contemplada en el Decreto Supremo N° 029-2021-PCM, que aprueba el reglamento de la Ley de Gobierno Digital, y el Decreto de Urgencia N° 006-2020 que crea el Sistema Nacional de Transformación Digital, con el objetivo de promover el adecuado ejercicio de la ciudadanía digital e impulsar la inclusión digital en el Perú.