PRONACEJ organiza capacitación sobre la influencia de las drogas y el narcotráfico en los adolescentes en conflicto con la ley penal

Nota de prensa

4 de julio de 2022 - 2:22 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, llevó a cabo el viernes 01 de julio del corriente, la conferencia magistral denominada “La Influencia de la Droga y el Narcotráfico en los y las Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal del Perú y América Latina”, presidida por la directora ejecutiva del PRONACEJ, Rosa Mavila León.
Esta jornada de capacitación buscó fortalecer la cooperación interinstitucional y promover acciones para la atención especializada, ejecución de programas de prevención, tratamiento y ejecución de medidas socioeducativas.
La exposición estuvo a cargo del presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, Ricardo Antonio Soberón Garrido, quien indicó que, entre los daños que genera la producción y comercio ilícito de drogas, se tiene el involucramiento de la población juvenil; asimismo, los entornos comunitarios que no garantizan una convivencia y seguridad adecuada, hacen que los adolescentes sean vulnerables, favoreciendo el consumo de sustancias psicoactivas.
Por otro lado, añadió que, “en respuesta a esta problemática, el Estado Peruano promueve la Política Nacional contra las Drogas con el objetivo de reducir el consumo de drogas en poblaciones en situación de vulnerabilidad”.
Finalmente, indicó las diversas acciones impulsadas entre DEVIDA y PRONACEJ para fortalecer el Sistema Nacional de Reinserción Social de los/las adolescentes, entre ellos, la implementación del programa piloto “Justicia Terapéutica para adolescentes consumidores de drogas en conflicto con la Ley Penal”; el cual, se desarrolla a través de la Comisión Interamericana del Control del Abuso de Drogas (CICAD) en articulación con la Corte Superior de Justicia de Ventanilla y del Servicio de Orientación al Adolescente – SOA Ventanilla. Actualmente, se viene brindando asistencia técnica a los profesionales de los centros juveniles para poner en marcha el sistema de monitoreo de los casos adscritos a este procedimiento.