PRONACEJ organizó primera reunión de intercambio de experiencias con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Nota de prensa


30 de junio de 2022 - 10:38 a. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles – PRONACEJ, en el marco de los compromisos establecidos en el Plan de Acción Villa De Leyva generados a partir del VI Gabinete Binacional Perú-Colombia, sostuvo el martes 28 de junio, la primera reunión de intercambio de experiencias con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, con el objetivo de fortalecer los temas de salud y educación en la intervención de los y las adolescentes en conflicto con la Ley Penal.
La reunión fue presidida por la directora del Programa Nacional de Centros Juveniles – PRONACEJ, Rosa Mavila León, quien resaltó el importante esfuerzo que ambos países realizan para compartir información que promueva acciones en beneficio de los y las adolescentes con medidas socioeducativas.
De igual manera, añadió que “la pandemia por la COVID-19 trajo consigo diversos retos para la gestión de nuestro Servicio de Reinserción Social de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, tales como la adecuación a la educación virtual, desarrollo de talleres socioeducativos y acciones de intervención a través de medios virtuales, el fortalecimiento de lazos familiares a través de visitas virtuales (en el caso de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación), así como la implementación de protocolos de seguridad para prevenir el contagio del coronavirus, de la mano con el desarrollo de campañas de vacunación que prioricen a nuestra población de adolescentes privados/as de libertad”.
Seguidamente, se procedió con la intervención de César Alejandro Cáceres Monroy, Subdirector Técnico del Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, quien presentó el servicio de salud en el ámbito de prevención, control y vigilancia de la COVID-19, así como la atención especializada de los adolescentes en relación a la ejecución de estrategias para el desarrollo educativo no presencial.
Asimismo, luego de la disertación presentada, se dio paso a una mesa de diálogo para abordar y absolver todas las interrogantes surgidas durante la reunión.
De la reunión virtual, también participaron diversos integrantes del ICBF y por parte del PRONACEJ, estuvieron participando los asesores de la dirección ejecutiva, Claudia Fiorella Felix Pacheco y Oscar Vásquez Bermejo; el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Raúl Ernesto Márquez Albújar; la directora del Centro de Educación Básica Alternativa “Cristo Rey” del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Maritza Boy Barreto.
Finalmente, ambas instituciones acordaron realizar una segunda sesión para continuar trabajando en los compromisos que corresponden al EJE: Seguridad y Defensa del Plan de Acción Villa De Leyva.