PRONACEJ participó en reunión informativa sobre la Central de Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas u Originarias
Nota de prensaRepresentantes del Programa Nacional de Centros Juveniles participaron de reunión con el Ministerio de Cultura para establecer acciones que permitan impulsar la inclusión en los servicios públicos.



21 de abril de 2022 - 11:00 a. m.
El martes 19 de abril, servidores del Programa Nacional de Centros Juveniles - PRONACEJ, participaron de la reunión organizada por el Ministerio de Cultura; con el objetivo de definir una ruta de trabajo conjunta, que permita realizar actividades de difusión y talleres informativos del servicio de Central de Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas u Originarias (CIT), en el marco de la emergencia sanitaria.
En el desarrollo de la actividad, la Central de Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas u Originarias (CIT), indicó que el propósito era atender las necesidades de interpretación y traducción para garantizar el acceso oportuno a los servicios públicos; y de esa forma, garantizar el derecho de toda persona a usar su lengua indígena u originaria.
Cabe mencionar que, en esta reunión participaron además de la representación del Programa Nacional de Centros Juveniles – PRONACEJ, delegados del Programa Nacional Cuna Más - PNCM, Programa Contigo, Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - FONCODES, Programa Nacional de Alimentación Escobar Qali Warma, Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres - JUNTOS, Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social - PAIS; instituciones adscritas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS.
De la misma forma, también estuvieron presentes, los representantes del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF y del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP; así como, el Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS del Ministerio de Salud.
Asimismo, se acordó seguir aunando esfuerzos para establecer acciones en beneficio de la ciudadanía intercultural.