PRONACEJ organizó reunión con magistrados de la CSJ de Ucayali para impulsar medidas socioeducativas no privativas de libertad
Nota de prensaParticiparon también la asesora, Claudia Felix, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de la Libertad, Gabriela Huayanay, así como los directores del CJDR y SOA Pucallpa



14 de abril de 2022 - 1:00 p. m.
El 13 de abril del corriente, se llevó a cabo la primera reunión entre el Programa Nacional de Centros Juveniles y las Cortes Superiores de Justicia del país para propiciar el impulso de medidas socioeducativas no privativas de libertad. En esta ocasión, se contó con la participación de jueces y juezas de Familia y Mixtos de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, tanto de Pucallpa, como de los distritos de Contamana, Atalaya, Purus, Padre Abad, Puerto Inca y Yarinacocha, quienes tienen competencia en casos de adolescentes en conflicto con la ley penal. Asimismo, se contó con la presencia del Dr. Jonatan Orlando Basagoitia Cárdenas, Juez Superior de la Primera Sala Penal y Juez Coordinador del Programa Nacional de Acceso a la Justicia para personas en condición de vulnerabilidad del Poder Judicial.
En el desarrollo de la reunión se identificaron aspectos problemáticos ante el incremento gradual de la población de adolescentes en conflicto con la ley penal que se viene suscitando en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa, durante el último año, lo que genera condiciones de sobrepoblación y dificulta el adecuado tratamiento de los adolescentes.
En la cita se expusieron las estrategias, programas y actividades de tratamiento que se vienen desarrollando en el Servicio de Orientación al Adolescente – SOA Pucallpa, que permiten que los adolescentes en contexto de libertad logren reinsertarse a la sociedad, lo cual, incide directamente en reducir las posibilidades de reincidencia en la comisión de infracciones en pro de la seguridad ciudadana del país.
Por su parte, la directora ejecutiva del PRONACEJ, Rosa Mavila León, expresó la necesidad de visualizar la problemática de sobrepoblación en el referido centro juvenil para racionalizar el ingreso de adolescentes al CJDR de Pucallpa e instó a las autoridades a priorizar las medidas socioeducativas en medio abierto; a fin de, promover la adecuada reinserción social de los adolescentes.
Cabe señalar que, los y las magistrados(as) que participaron de la reunión expresaron las problemáticas y necesidades que afronta el Sistema de Justicia Penal en Ucayali y las particulares condiciones geoterritoriales de la zona, lo cual representa un reto institucional a fin de alcanzar los objetivos de reinserción social de los adolescentes.
Finalmente, se acordó continuar con las reuniones de coordinación con la Corte Superior de Justicia de Ucayali y se impulsarán otras con las diversas Cortes Superiores de Justicia del país.