Adolescentes y trabajadores del CJMC de Pucallpa participan de campaña de salud
Nota de prensa

8 de febrero de 2021 - 5:45 p. m.
En enero del presente año, la totalidad de adolescentes y trabajadores del Centro Juvenil de Medio Cerrado de Pucallpa se beneficiaron con una campaña de vacunación contra la influenza, la misma que fue realizada en coordinación con el Centro de Salud 7 de junio.
La vacunación contra la influenza tiene como finalidad fortalecer las defensas tanto de los adolescentes como de las y los trabajadores, así como aliviar el sistema de salud al reducir las consultas a centros médicos debido a esta enfermedad.
De la misma manera, a causa de la pandemia de la COVID-19, el Centro Juvenil de Medio Cerrado de Pucallpa no descuida sus actividades de prevención y continúa con sus esfuerzos por mantener sus instalaciones seguras y libres de enfermedades por medio de charlas de prevención en salud, protocolos estrictos de desinfección al ingreso del personal, la entrega de equipos de protección y la atención médica tanto a los adolescentes como a trabajadores.
Finalmente, las actividades de desinfección de espacios se realizan regularmente para prevenir no solo la COVID-19, sino también enfermedades endémicas propias de la zona como el dengue y la chikungunya.
La vacunación contra la influenza tiene como finalidad fortalecer las defensas tanto de los adolescentes como de las y los trabajadores, así como aliviar el sistema de salud al reducir las consultas a centros médicos debido a esta enfermedad.
De la misma manera, a causa de la pandemia de la COVID-19, el Centro Juvenil de Medio Cerrado de Pucallpa no descuida sus actividades de prevención y continúa con sus esfuerzos por mantener sus instalaciones seguras y libres de enfermedades por medio de charlas de prevención en salud, protocolos estrictos de desinfección al ingreso del personal, la entrega de equipos de protección y la atención médica tanto a los adolescentes como a trabajadores.
Finalmente, las actividades de desinfección de espacios se realizan regularmente para prevenir no solo la COVID-19, sino también enfermedades endémicas propias de la zona como el dengue y la chikungunya.