SOA Ventanilla celebró 9.º aniversario

Nota de prensa
1
2
3
4
5

7 de noviembre de 2025 - 2:00 p. m.

El Servicio de Orientación al Adolescente de Ventanilla celebró su noveno aniversario de vida institucional, destacando la importante tarea de contribuir en la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, extendió las felicitaciones al director del SOA Ventanilla y a su equipo técnico interdisciplinario, por la labor en favor a la construcción de nuevos proyectos de vida para la reinserción efectiva de los adolescentes y a la sociedad.

Por su parte, el director del SOA Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes, felicitó al equipo técnico interdisciplinario por su constante labor y compromiso, asimismo, destacó que a la fecha se viene brindando intervención y tratamiento diferenciado a noventa y cinco (95) adolescentes en conflicto con la ley penal.

Durante la ceremonia, en coordinación con la Unidad de Responsabilidad Social Universitaria y el Centro de Difusión Científica y Cultural de la Universidad César Vallejos (UCV), se realizó la inauguración del Programa "Lectura del papel y los colores a la vida: Cómo la lectura nos hace crecer", en beneficio de los adolescentes del SOA Ventanilla, a fin de promover los hábitos de lectura y una conducta positiva.

Asimismo, los adolescentes del SOA Ventanilla y sus padres demostraron sus habilidades artísticas, a través de presentaciones de danza y baile, de igual manera, la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, realizó una presentación artística conmemorando los nueve (09) años de vida institucional del SOA.

La celebración también contó con la participación del director Distrital de la Defensa Pública, Jesús Cahua, el director del Centro de Salud Mental Comunitario de Ventanilla Norte, Rudy Jiménez Castañeda, la difusora cultural del Centro de Investigación Científica y Cultural de la Universidad César Vallejo (UCV), Elena Montalvo Hernández, el coordinador general del Proyecto Universal Socioeducativo de la Iglesia Universal Perú, Sidney Farias Moreira, la representante de la Municipalidad del Callao, Graciela Pinillos Alburquerque y representantes del Programa Habla Franco de Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Mónica Toro y Anthony Cueva.