PRONACEJ realizó el encuentro sociorecreativo de integración "Jugando ganamos todos"

Nota de prensa
1
2
3
4
5

30 de octubre de 2025 - 2:00 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, realizó el encuentro sociorecreativo de integración "Jugando ganamos todos" - Edición 2025, a fin de promover hábitos saludables y desarrollar las habilidades deportivas de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad en los Servicios de Orientación al Adolescente de Lima y Callao. Esta actividad se realizó en el Parque San Felipe, ubicado en el distrito de Surquillo.

Con el objetivo el de promover el desarrollo de habilidades socioemocionales, a través de las dinámicas lúdicas y el deporte, que permitan contribuir en la formación de actitudes y conductas prosociales de los adolescentes de los SOA del Callao, Ventanilla, Lima Este, Lima Norte y Rímac, se realizó el encuentro sociorecreativo de integración "Jugando ganamos todos".

El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, inauguró el encuentro sociorecreativo "Jugando ganamos todos", destacando la importancia de promover actividades que fortalezcan los hábitos saludables y los valores en los adolescentes, asimismo felicitó la labor de los equipos técnicos interdisciplinarios de los SOA de Lima y Callao quienes vienen impulsando el proceso de reinserción efectiva de los adolescentes a la sociedad.

Durante el encuentro de integración, de los equipos técnicos interdisciplinarios de los SOA de Lima y Callao, participaron de dinámicas para el fortalecimiento del trabajo en equipo, la comunicación asertiva y compromiso institucional, cargo de los profesionales de Fútbol Más.

Asimismo, los adolescentes participaron de un campeonato relámpago de fulbito inter SOS, resultando como ganador del primer lugar el SOA Callao, quienes fueron acreedores de Copa y medalla, y en segundo lugar se ubicó el SOA Rímac quienes recibieron medallas de reconocimiento por su participación.

El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, agradeció la presencia de los equipos técnicos interdisciplinarios y los adolescentes en conflicto con la ley penal por su compromiso y disciplina durante la preparación para este encuentro. Asimismo, añadió que las actividades deportivas son un factor de apoyo importante en el proceso de cambio positivo de los adolescentes.

Esta actividad también contó con la participación de la directora del SOA Callao, Ericka Chumioque Hidalgo, el director del SOA Rímac, Eduardo Jiménez Napa, el director del SOA Lima Este, Alex Vergara Salazar, la directora del SOA Lima Norte, Madeley De La Cruz Perez y el director del SOA Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes.