PRONACEJ realizó charla “Transformando miradas, Cambiando historias” dirigida a cadetes de la Escuela de Educación Superior de la PNP
Nota de prensa


23 de octubre de 2025 - 4:30 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE), realizaron la charla “Transformando miradas, Cambiando historias”, dirigido a los cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú de Arequipa.
Más de 370 cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Arequipa, participaron de la charla “Transformando miradas, Cambiando historias”, donde se abordó las acciones de prevención y resocialización que realiza el PRONACEJ en favor de adolescentes en conflicto con la ley penal.
Esta charla, contó con la participación del director del SOA Cerro Colorado de Arequipa, Víctor Manrique Miranda, la presidenta de la Asociación Civil CREA Mujer, Marilyn Cáceres Gómez Sánchez, la representante del Programa de Apoyo al Menor y Población Vulnerable en Situación de Riesgo (PROMSIR) de la Iglesia Mundial Misionera, Mirela Lorenzo Huamán, el psicólogo y el educador social del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Alfonso Ugarte de Arequipa, quienes compartieron sus experiencias y desafíos en el proceso de resocializar personas en situación de vulnerabilidad.
Más de 370 cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Arequipa, participaron de la charla “Transformando miradas, Cambiando historias”, donde se abordó las acciones de prevención y resocialización que realiza el PRONACEJ en favor de adolescentes en conflicto con la ley penal.
Esta charla, contó con la participación del director del SOA Cerro Colorado de Arequipa, Víctor Manrique Miranda, la presidenta de la Asociación Civil CREA Mujer, Marilyn Cáceres Gómez Sánchez, la representante del Programa de Apoyo al Menor y Población Vulnerable en Situación de Riesgo (PROMSIR) de la Iglesia Mundial Misionera, Mirela Lorenzo Huamán, el psicólogo y el educador social del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Alfonso Ugarte de Arequipa, quienes compartieron sus experiencias y desafíos en el proceso de resocializar personas en situación de vulnerabilidad.


