PRONACEJ realizó taller “Estrategias para gestionar el estrés laboral” en beneficio de los equipos técnicos interdisciplinarios de los CJDR
Nota de prensa


17 de octubre de 2025 - 10:30 a. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, realizó el taller virtual “Estrategias para gestionar el estrés laboral”, a fin de fortalecer la salud mental de los profesionales que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa, José A. Quiñonez Gonzales de Chiclayo y Trujillo.
Treinta (30) profesionales que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios de los CJDR de Pucallpa, José A. Quiñonez Gonzales de Chiclayo y Trujillo, se beneficiaron del taller virtual “Estrategias para gestionar el estrés laboral”, a cargo del especialista en Menthoring, Jorge Orellana Ríos, quien dio a conocer que el estrés afecta la salud física y emocional de las personas, afectando su desempeño y bienestar en el ámbito laboral, ocasionando agotamiento, dificultad para mantener la concentración, conflictos interpersonales y un aumento en las tasas de ausentismo, desencadenando factores negativos en la productividad y el clima organizacional.
A través de esta acción, la UGMSI fortalece la salud mental de los equipos técnicos interdisciplinarios y brindó estrategias para promover un entorno laboral saludable en los centros juveniles, en favor la labor de resocialización juvenil.
Treinta (30) profesionales que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios de los CJDR de Pucallpa, José A. Quiñonez Gonzales de Chiclayo y Trujillo, se beneficiaron del taller virtual “Estrategias para gestionar el estrés laboral”, a cargo del especialista en Menthoring, Jorge Orellana Ríos, quien dio a conocer que el estrés afecta la salud física y emocional de las personas, afectando su desempeño y bienestar en el ámbito laboral, ocasionando agotamiento, dificultad para mantener la concentración, conflictos interpersonales y un aumento en las tasas de ausentismo, desencadenando factores negativos en la productividad y el clima organizacional.
A través de esta acción, la UGMSI fortalece la salud mental de los equipos técnicos interdisciplinarios y brindó estrategias para promover un entorno laboral saludable en los centros juveniles, en favor la labor de resocialización juvenil.