Servidores del SOA Huaura recibieron capitación de lenguaje de señas a cargo de especialistas del GORE Lima
Nota de prensa



17 de octubre de 2025 - 9:30 a. m.
Servidores del Servicio de Orientación al Adolescente de Huaura, fueron capacitados como voluntarios inclusivos en lenguaje de señas, a través de la Sub Gerencia Regional de atención a las personas con discapacidad del Gobierno Regional (GORE) de Lima, a fin de fortalecer los conocimientos y capacidades de los servidores del SOA para una atención inclusiva en el marco de la intervención y tratamiento que se les brinda a los adolescentes en conflicto con la ley penal.
La directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny y tres (03) servidores del SOA, recibieron una capacitación en lenguaje de señas, a cargo de la especialista de la Sub Gerencia Regional de Atención a las Personas con Discapacidad del GORE Lima, Karina Leandro Briceño, quien brindó la capacitación en el marco de la Ley N.° 29973, promoviendo la protección e inclusión plena de las personas con discapacidad.
Cabe señalar que, esta capacitación, se realizó en el marco de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Asimismo, se proyecta que el SOA Huaura brinde la bienvenida y guíe a los cuatrocientos (400) niños de los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) de la provincia de Huaura y niños con discapacidad de la región Lima en el “II Encuentro Regional de Personas con Discapacidad” que se desarrollará el 30 de octubre en la ciudad de Huacho.
Esta capacitación también benefició a servidores públicos de la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del GORE Lima, la Prefectura Regional de Lima, la Oficina Municipal de Atención de las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad Provincial de Huaura, el SOA Huaura, los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) a nivel regional, el Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Huacho, Centro de Salud Mental Aysana, División Policial de Huacho y Juntas vecinales.
La directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny y tres (03) servidores del SOA, recibieron una capacitación en lenguaje de señas, a cargo de la especialista de la Sub Gerencia Regional de Atención a las Personas con Discapacidad del GORE Lima, Karina Leandro Briceño, quien brindó la capacitación en el marco de la Ley N.° 29973, promoviendo la protección e inclusión plena de las personas con discapacidad.
Cabe señalar que, esta capacitación, se realizó en el marco de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Asimismo, se proyecta que el SOA Huaura brinde la bienvenida y guíe a los cuatrocientos (400) niños de los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) de la provincia de Huaura y niños con discapacidad de la región Lima en el “II Encuentro Regional de Personas con Discapacidad” que se desarrollará el 30 de octubre en la ciudad de Huacho.
Esta capacitación también benefició a servidores públicos de la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del GORE Lima, la Prefectura Regional de Lima, la Oficina Municipal de Atención de las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad Provincial de Huaura, el SOA Huaura, los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) a nivel regional, el Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Huacho, Centro de Salud Mental Aysana, División Policial de Huacho y Juntas vecinales.