PRONACEJ y Colegio Regional de Obstetras III Lima - Callao realizaron charla virtual en favor de adolescentes egresados de centros juveniles

Nota de prensa
1
2

15 de octubre de 2025 - 3:30 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, en coordinación con el Colegio Regional de Obstetras III Lima - Callao, realizaron una charla virtual “Relaciones que sanan, no dañan: La obstetricia frente a la violencia en el enamoramiento”, dirigida a los adolescentes egresados de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) a nivel nacional.

Más de treinta (30) adolescentes egresados de los CJDR y SOA del país, se beneficiaron de la charla virtual “Relaciones que sanan, no dañan: La obstetricia frente a la violencia en el enamoramiento”, a cargo de la decana del Colegio Regional de Obstetras III Lima - Callao, Jenny Zavaleta Luján, quien destacó la importancia de las relaciones saludables basadas en el respeto, la comunicación y el crecimiento mutuo, para promover el bienestar emocional y físico de los adolescentes.

Asimismo, brindó pautas para el reconocimiento e identificación de los comportamientos de riesgo y signos de alerta como el control, los celos, el aislamiento, la manipulación emocional y gaslighting, para evitar las dinámicas de poder y control del ciclo de violencia, a fin de saber establecer límites, buscar apoyo profesional y fortalecer la comunicación emocional y la autoestima como estrategias preventivas.

A través de esta charla, PRONACEJ reafirma su compromiso con el continuo seguimiento y formación integral de los adolescentes egresados de los CJDR y SOA, promoviendo entornos saludables, seguros y libres de violencia.