SOA Huaura integró Mesa de Trabajo Regional en Materia de Discapacidad del GORE Lima en favor de la reinserción social de adolescentes
Nota de prensa

13 de octubre de 2025 - 11:00 a. m.
El Servicio de Orientación al Adolescente de Huaura integró la Mesa de Trabajo Regional en Materia de Discapacidad del Gobierno Regional de Lima, a fin de generar acciones en beneficio de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad que se encuentran en situación de discapacidad, a fin de garantizar la igualdad de condiciones en sus derechos y eliminar barreras.
La directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny, acompañada del equipo técnico interdisciplinario del SOA participaron de la Mesa de Trabajo Regional en Materia de Discapacidad, donde se acordó que el GORE Lima brindará el carnet del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) gratuitamente y podrán realizar sus trámites directamente en Huacho, gracias al convenio entre el GORE Lima y CONADIS.
Asimismo, los adolescentes con discapacidad tendrán acceso al bono del carnet de CONADIS, accediendo a una pensión de s/. 300.00, que ofrece el Programa CONTIGO del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en el marco de los criterios de pobreza y discapacidad severa.
Además, los profesionales del SOA Huaura y redes aliadas recibirán talleres de capacitación, en el marco de la Ley N.° 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad del Perú, para establecer un marco legal integral que promueva y proteja los derechos de las personas con discapacidad, asegurando su inclusión plena en la sociedad en igualdad de condiciones en el trabajo, la educación, la salud, accesibilidad y participación en la vida pública.
Esta mesa de trabajo contó con la participación de la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del GORE Lima, Prefectura Regional de Lima, la Subgerencia Regional de Atención de las Personas con Discapacidad del Gobierno Regional de Lima, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), Formaliza Perú del Ministerio de Trabajo, la Oficina Municipal de Atención de las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad Provincial de Huaura, la Municipalidad Provincial de Cajatambo, la Municipalidad Provincial de Barranca, la Municipalidad Provincial de Huaral, el SOA Huaura, Centros de Educación Básica Especial (CEBE) a nivel regional, el Centro de Emergencia Mujer de Huacho, el Centro de Salud Mental Aysana y la División Policial de Huacho.
La directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny, acompañada del equipo técnico interdisciplinario del SOA participaron de la Mesa de Trabajo Regional en Materia de Discapacidad, donde se acordó que el GORE Lima brindará el carnet del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) gratuitamente y podrán realizar sus trámites directamente en Huacho, gracias al convenio entre el GORE Lima y CONADIS.
Asimismo, los adolescentes con discapacidad tendrán acceso al bono del carnet de CONADIS, accediendo a una pensión de s/. 300.00, que ofrece el Programa CONTIGO del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en el marco de los criterios de pobreza y discapacidad severa.
Además, los profesionales del SOA Huaura y redes aliadas recibirán talleres de capacitación, en el marco de la Ley N.° 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad del Perú, para establecer un marco legal integral que promueva y proteja los derechos de las personas con discapacidad, asegurando su inclusión plena en la sociedad en igualdad de condiciones en el trabajo, la educación, la salud, accesibilidad y participación en la vida pública.
Esta mesa de trabajo contó con la participación de la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del GORE Lima, Prefectura Regional de Lima, la Subgerencia Regional de Atención de las Personas con Discapacidad del Gobierno Regional de Lima, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), Formaliza Perú del Ministerio de Trabajo, la Oficina Municipal de Atención de las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad Provincial de Huaura, la Municipalidad Provincial de Cajatambo, la Municipalidad Provincial de Barranca, la Municipalidad Provincial de Huaral, el SOA Huaura, Centros de Educación Básica Especial (CEBE) a nivel regional, el Centro de Emergencia Mujer de Huacho, el Centro de Salud Mental Aysana y la División Policial de Huacho.