PRONACEJ y Patronato Segundas Oportunidades suscriben convenio en favor de adolescentes de los centros juveniles Lima y Santa Margarita
Nota de prensa



13 de octubre de 2025 - 5:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, suscribió un convenio de apoyo y cooperación interinstitucional con el Patronato Segundas Oportunidades, en beneficio de la reinserción social, formación técnico productiva y laboral de los adolescentes de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y Santa Margarita.
A través de este convenio, el Patronato Segundas Oportunidades se comprometió a diseñar y ejecutar programas de formación y capacitación técnico productiva en materia textil, así como, proporcionar los instructores, materiales, insumos y herramientas necesarias para el desarrollo de las capacitaciones textiles, acompañado del monitoreo para el desarrollo de los cursos y programas que se brinden, en beneficio del fortalecimiento de las competencias socio laborales de los adolescentes de los CJDR Lima y Santa Margarita.
Asimismo, los adolescentes que culminen con éxito su formación en materia textil recibirán una certificación emitida por el Patronato Segundas Oportunidades, asimismo tendrán la oportunidad de recibir orientación para su inserción laboral o generación de emprendimientos productivos.
Cabe destacar, la presencia del director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, el presidente Patronato Segundas Oportunidades, Luis Leo Sánchez, la directora del Patronato Segundas Oportunidades, Luz Juárez Morote y la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Alessandra Cruz Rojas.
Este convenio fue suscrito por el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo y el presidente Patronato Segundas Oportunidades, Luis Leo Sánchez, quienes impulsarán la ejecución del presente convenio, a fin de fortalecer competencias laborales, facilitar certificaciones y contribuir al proceso de reinserción social de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
A través de este convenio, el Patronato Segundas Oportunidades se comprometió a diseñar y ejecutar programas de formación y capacitación técnico productiva en materia textil, así como, proporcionar los instructores, materiales, insumos y herramientas necesarias para el desarrollo de las capacitaciones textiles, acompañado del monitoreo para el desarrollo de los cursos y programas que se brinden, en beneficio del fortalecimiento de las competencias socio laborales de los adolescentes de los CJDR Lima y Santa Margarita.
Asimismo, los adolescentes que culminen con éxito su formación en materia textil recibirán una certificación emitida por el Patronato Segundas Oportunidades, asimismo tendrán la oportunidad de recibir orientación para su inserción laboral o generación de emprendimientos productivos.
Cabe destacar, la presencia del director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, el presidente Patronato Segundas Oportunidades, Luis Leo Sánchez, la directora del Patronato Segundas Oportunidades, Luz Juárez Morote y la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Alessandra Cruz Rojas.
Este convenio fue suscrito por el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo y el presidente Patronato Segundas Oportunidades, Luis Leo Sánchez, quienes impulsarán la ejecución del presente convenio, a fin de fortalecer competencias laborales, facilitar certificaciones y contribuir al proceso de reinserción social de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.