PRONACEJ sostuvo reunión interinstitucional con DINET y Talma en favor de la reinserción social juvenil
Nota de prensa




9 de octubre de 2025 - 1:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, sostuvo una reunión de coordinación con la empresa DINET en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, a fin de dar a conocer el proceso de reinserción social juvenil, así como, ampliar las oportunidades de los adolescentes en conflicto con la ley penal para convertirse en agentes de positivos de la comunidad.
Durante la reunión, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, dio a conocer los talleres técnico formativos y productivos que se imparten en el centro juvenil, como parte de su proceso de resocialización. Asimismo, destacó que, PRONACEJ ha firmado, hasta la fecha, ciento cinco (105) convenios con aliados estratégicos institucionales, como Adidas, Oxxo, Jardineritos de la Paz, entre otros, promoviendo oportunidades educativas y laborales en favor de los adolescentes.
El asesor del viceministerial, Daniel Ruesta, en representación del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, manifestó la importancia de brindar oportunidades educativas y laborales a los adolescentes en conflicto con la ley penal para combatir la estigmatización de la sociedad ante el cambio positivo de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas.
Por su parte, la gerente de Recursos Humanos de la empresa DINET, Ximena Dávila del Busto, destacó la gran labora rehabilitadora que realiza el PRONACEJ, en favor de la reinserción social juvenil, asimismo señaló la importancia del poder contribuir con la sociedad a través de nuevas oportunidades para los jóvenes.
Durante la visita, (02) adolescentes del CJDR Lima dieron a conocer su testimonio de vida, en el marco del cumplimiento de sus medidas socioeducativas de internación, donde agradecieron al equipo técnico interdisciplinario que constantemente les brinda orientación y acompañamiento a través de la intervención especializada en el marco de su proceso de cambio y creación de sus nuevos proyectos de vida.
Además, durante la actividad se presentó una muestra pictórica del taller de dibujo y pintura del CJDR Pucallpa y los adolescentes que conforman el elenco de danza del centro juvenil de Lima, demostraron sus habilidades artísticas, a través de un mix de danza peruana.
Esta actividad contó con la participación del asesor viceministerial, Daniel Ruesta, en representación del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Alessandra Cruz Rojas, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz, la gerente de Recursos Humanos de la empresa DINET, Ximena Dávila del Busto, la jefa de Gestión de Talento de la empresa DINET, Carmen Chávez y la jefa Estrategia de Talento de Talma, Lilly Sánchez Ricci.
Durante la reunión, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, dio a conocer los talleres técnico formativos y productivos que se imparten en el centro juvenil, como parte de su proceso de resocialización. Asimismo, destacó que, PRONACEJ ha firmado, hasta la fecha, ciento cinco (105) convenios con aliados estratégicos institucionales, como Adidas, Oxxo, Jardineritos de la Paz, entre otros, promoviendo oportunidades educativas y laborales en favor de los adolescentes.
El asesor del viceministerial, Daniel Ruesta, en representación del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, manifestó la importancia de brindar oportunidades educativas y laborales a los adolescentes en conflicto con la ley penal para combatir la estigmatización de la sociedad ante el cambio positivo de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas.
Por su parte, la gerente de Recursos Humanos de la empresa DINET, Ximena Dávila del Busto, destacó la gran labora rehabilitadora que realiza el PRONACEJ, en favor de la reinserción social juvenil, asimismo señaló la importancia del poder contribuir con la sociedad a través de nuevas oportunidades para los jóvenes.
Durante la visita, (02) adolescentes del CJDR Lima dieron a conocer su testimonio de vida, en el marco del cumplimiento de sus medidas socioeducativas de internación, donde agradecieron al equipo técnico interdisciplinario que constantemente les brinda orientación y acompañamiento a través de la intervención especializada en el marco de su proceso de cambio y creación de sus nuevos proyectos de vida.
Además, durante la actividad se presentó una muestra pictórica del taller de dibujo y pintura del CJDR Pucallpa y los adolescentes que conforman el elenco de danza del centro juvenil de Lima, demostraron sus habilidades artísticas, a través de un mix de danza peruana.
Esta actividad contó con la participación del asesor viceministerial, Daniel Ruesta, en representación del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Alessandra Cruz Rojas, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz, la gerente de Recursos Humanos de la empresa DINET, Ximena Dávila del Busto, la jefa de Gestión de Talento de la empresa DINET, Carmen Chávez y la jefa Estrategia de Talento de Talma, Lilly Sánchez Ricci.