SOA Huaura y Ministerio de la Mujer promueven talleres de igualdad de género
Nota de prensa



9 de octubre de 2025 - 9:30 a. m.
En el marco del plan de actividades del Mecanismo para la Igualdad de Género (MIG) 2024 –2025 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Servicio de Orientación al Adolescente de Huaura, en coordinación con la Dirección de Transversalización del Enfoque de Género de la Dirección General de Igualdad de Género y No Discriminación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, realizaron tres talleres sobre “Igualdad de género”, “Sexista, no sexista” y “Mujeres en liderazgo”, en beneficio de los adolescentes en conflicto con la ley penal, sus familiares y profesionales del SOA.
Adolescentes del SOA Huaura y padre de familia, se beneficiaron del taller “Sexista, no sexista”, a cargo del coordinador de la Estrategia Hombres por la Igualdad del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - Programa Warmi Ñam del MIMP, Oscar Valerio Salazar y el psicólogo del SOA Huaura, Aldo Verano Rivera, quienes dieron a conocer pautas de identificación y análisis del sexismo en la sociedad, los estereotipos de género para promover la igualdad, la creación de relaciones libres de violencia y la prevención a la discriminación.
Asimismo, profesionales del SOA Huaura, participaron del taller de “Igualdad de género”, a cargo del coordinador del Programa Warmi Ñam del MIMP, Oscar Valerio, quien dio a conocer el tema de la igualdad en el ámbito laboral, brindó pautas de identificación de prejuicios y rol sexista para fomentar relaciones laborales respetuosas, equitativas y libres de violencia.
Además, los profesionales del SOA Huaura, participaron del taller “Mujeres en liderazgo: Inspirando un cambio positivo”, a cargo de la coordinadora de Empoderamiento del Programa Warmi Ñam, Freyda Campos Viru, quien, dio a conocer los sesgos de género, la construcción del autoestima y cómo promover la igualdad de oportunidades en el ámbito personal y laboral.
Cabe destacar que, esta actividad se realizó gracias a la reunión de coordinación entre la directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny, el coordinador del Programa Warmi Ñam del MIMP, Oscar Valerio Salazar y la coordinadora de Empoderamiento del Programa Warmi Ñam, Freyda Campos Viru.
Adolescentes del SOA Huaura y padre de familia, se beneficiaron del taller “Sexista, no sexista”, a cargo del coordinador de la Estrategia Hombres por la Igualdad del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - Programa Warmi Ñam del MIMP, Oscar Valerio Salazar y el psicólogo del SOA Huaura, Aldo Verano Rivera, quienes dieron a conocer pautas de identificación y análisis del sexismo en la sociedad, los estereotipos de género para promover la igualdad, la creación de relaciones libres de violencia y la prevención a la discriminación.
Asimismo, profesionales del SOA Huaura, participaron del taller de “Igualdad de género”, a cargo del coordinador del Programa Warmi Ñam del MIMP, Oscar Valerio, quien dio a conocer el tema de la igualdad en el ámbito laboral, brindó pautas de identificación de prejuicios y rol sexista para fomentar relaciones laborales respetuosas, equitativas y libres de violencia.
Además, los profesionales del SOA Huaura, participaron del taller “Mujeres en liderazgo: Inspirando un cambio positivo”, a cargo de la coordinadora de Empoderamiento del Programa Warmi Ñam, Freyda Campos Viru, quien, dio a conocer los sesgos de género, la construcción del autoestima y cómo promover la igualdad de oportunidades en el ámbito personal y laboral.
Cabe destacar que, esta actividad se realizó gracias a la reunión de coordinación entre la directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny, el coordinador del Programa Warmi Ñam del MIMP, Oscar Valerio Salazar y la coordinadora de Empoderamiento del Programa Warmi Ñam, Freyda Campos Viru.