PRONACEJ recibió más de 1400 libros de la Universidad Privada San Juan Bautista en favor de la resocialización juvenil

Nota de prensa
1
2
3
4
5

3 de octubre de 2025 - 6:00 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, recibió más mil cuatrocientos (1400) libros de la Universidad Privada San Juan Bautista, a fin de promover el hábito de la lectura y fortalecer el desarrollo educativo y formativo de los adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima.

El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, mencionó que gracias a esta acción se promoverá los hábitos de lectura en los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en el marco de su proceso de formación integral para su resocialización. Destacando la importancia del acceso a la literatura como una herramienta trascendental para el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales.

Asimismo, el director de Responsabilidad Social y Seguimiento al Egresado de la Universidad Privada San Juan Bautista, Víctor Pulido Capurro, impulsó a los adolescentes en continuar con su formación educativa y desarrollo personal, manifestando que la dotación de libros incluye obras literarias peruanas y extranjeras, tanto clásicas y contemporáneas, seleccionadas con el fin de despertar interés y sensibilidad de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Cabe destacar que esta entrega de libros se realizó gracias al área de Responsabilidad Social y Seguimiento al Egresado de la Universidad Privada San Juan Bautista, quienes a través de una campaña solidaria realizaron la recolección de responsabilidad social que contó con la participación de estudiantes universitarios de Chorrillos, San Borja, Ica y Chincha.

Por su parte, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz, resaltó que, la educación es un derecho y factor importante del avance del proceso de reinserción social juvenil, lo que aporta significativamente a la construcción de sus nuevos proyectos de vida para los adolescentes de los centros juveniles y el desarrollo de una mejor sociedad.

Por otro lado, un adolescente del CJDR Lima, dio a conocer su testimonio de vida, durante el cumplimiento de su medida socioeducativa de internación, agradeciendo al equipo técnico interdisciplinario, quienes le brindan constante orientación y acompañamiento para la elaboración de su proyecto de vida.

Asimismo, los adolescentes del CJDR Lima, demostraron sus habilidades artísticas desarrolladas en el taller de danzas y música que se imparte en el centro juvenil.

Esta actividad contó la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director de Responsabilidad Social y Seguimiento al Egresado de la Universidad Privada San Juan Bautista, Víctor Pulido Capurro, la subdirectora de Extensión y Proyección Universitaria de la Universidad Privada San Juan Bautista, Gisella Briceño Vergel, la subdirectora de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Privada San Juan Bautista, Rocío Espinal Espinoza, la jefa (E) de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Alessandra Cruz Rojas y el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz.