SOA Cusco recibió la visita de la sub prefecta distrital de Wanchaq
Nota de prensa


3 de octubre de 2025 - 9:30 a. m.
El Servicio de Orientación al Adolescente del Cusco, recibió la visita de la sub prefecta distrital de Wanchaq, Stephany Fuentes Sosa, a fin de dar a conocer la situación actual de los adolescentes en conflicto con la ley penal y generar acciones que brinden oportunidades de resocialización juvenil.
El director del SOA Cusco, Alain Montaño Condori, dio a conocer la intervención que se les brinda a los adolescentes en conflicto con la ley penal, en el marco del proceso de reinserción educativa y laboral, asimismo, destacó la alianza con el Centro de Salud Mental del Cusco para fortalecer la atención integral de los adolescentes.
Durante la visita, la sub prefecta realizó un recorrido en las instalaciones del SOA Cusco, donde pudo conocer la intervención y tratamiento diferenciado que brinda el equipo técnico multidisciplinario a los adolescentes en conflicto con la ley penal a través del área de psicología y servicio social.
Por su parte, la sub prefecta distrital de Wanchaq, Stephany Fuentes Sosa, se comprometió a brindar oportunidades laborales en el área administrativa de la Sub Prefectura Distrital en beneficio de los adolescentes en conflicto con la ley penal, asimismo, se realizarán acciones conjuntas en el marco del Programa Trabajando por mi Comunidad, como jornadas de limpieza y mantenimiento a espacios arqueológicos.
El SOA Cusco se comprometió a brindar capacitaciones sobre el tratamiento e intervención que el equipo técnico interdisciplinario brinda en el marco del proceso de reinserción social juvenil, dirigido al personal de la Sub Prefectura Distrital de Wanchaq.
El director del SOA Cusco, Alain Montaño Condori, dio a conocer la intervención que se les brinda a los adolescentes en conflicto con la ley penal, en el marco del proceso de reinserción educativa y laboral, asimismo, destacó la alianza con el Centro de Salud Mental del Cusco para fortalecer la atención integral de los adolescentes.
Durante la visita, la sub prefecta realizó un recorrido en las instalaciones del SOA Cusco, donde pudo conocer la intervención y tratamiento diferenciado que brinda el equipo técnico multidisciplinario a los adolescentes en conflicto con la ley penal a través del área de psicología y servicio social.
Por su parte, la sub prefecta distrital de Wanchaq, Stephany Fuentes Sosa, se comprometió a brindar oportunidades laborales en el área administrativa de la Sub Prefectura Distrital en beneficio de los adolescentes en conflicto con la ley penal, asimismo, se realizarán acciones conjuntas en el marco del Programa Trabajando por mi Comunidad, como jornadas de limpieza y mantenimiento a espacios arqueológicos.
El SOA Cusco se comprometió a brindar capacitaciones sobre el tratamiento e intervención que el equipo técnico interdisciplinario brinda en el marco del proceso de reinserción social juvenil, dirigido al personal de la Sub Prefectura Distrital de Wanchaq.