PRONACEJ y DEVIDA realizaron charla virtual “Rol del equipo técnico interdisciplinario en la detección temprana de casos"

Nota de prensa
1
2
3

1 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), realizaron la charla virtual “Rol del equipo técnico interdisciplinario en la detección temprana, orientación y derivación de casos de consumo de sustancias”, a fin de fortalecer las capacidades de los equipos técnicos multidisciplinarios de los centros juveniles a nivel nacional.

Sesenta (60) profesionales que conforman los equipos técnicos multidisciplinarios de los centros juveniles del país, se beneficiaron de la charla virtual, a cargo de la especialista de DEVIDA, Mónica Gamio, quien dio a conocer los lineamientos y estrategias para la detección de indicadores de riesgo vinculados al consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes, así como la escucha activa y el análisis integral del adolescente, asimismo, se manifestó la importancia del rol de la familia en los procesos de prevención e intervención, así como, el acompañamiento psicológico, la comunicación efectiva y la corresponsabilidad en la reinserción social juvenil.

Además, durante esta actividad académica se resaltó la relevancia de la derivación oportuna de los adolescentes hacia los servicios especializados, garantizando una atención integral y efectiva, asegurando que los adolescentes y sus familias reciban apoyo profesional en salud mental y prevención de adicciones.

A través de esta acción el PRONACEJ fortalece los conocimientos y habilidades de los equipos técnicos multidisciplinarios para brindar una atención orientada a la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal, generando entornos saludables, resilientes y oportunidades de desarrollo.