PRONACEJ realizó caminata y feria de servicios “Transformando miradas y cambiando historias” en el distrito de Cayma
Nota de prensa




26 de setiembre de 2025 - 1:30 p. m.
En el marco de la Estrategia Nacional de Prevención Integral, Social y Comunitaria, el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Asistencia Técnica Posterior al Egreso, con el apoyo de la Municipalidad distrital de Cayma, realizó la caminata y feria de servicios “Transformando miradas, cambiando historias”, a fin de sensibilizar a la población del distrito de Cayma sobre el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
El director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, hizo un llamado a la población para que conozcan el proceso de transformación de vida de los adolescentes en conflicto con la ley penal y puedan ser parte del cambio, asimismo, resaltó la importancia de potenciar las oportunidades educativas y laborales para generar agentes positivos de la comunidad.
Más de seiscientos (600) ciudadanos del distrito de Cayma y funcionarios del PRONACEJ participaron de la caminata y feria de servicios realizada en la Plaza Francisco Bolognesi de Arequipa, donde pudieron acceder a información de los servicios que ofrece el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de PRONACEJ y SUNARP, así como, instituciones educativas, organizaciones sociales y empresas privadas quienes, contribuyendo a la reinserción social juvenil.
Asimismo, centro juvenil Alfonso Ugarte de Arequipa realizó la exhibición de productos elaborados por los adolescentes en los talleres de confección textil, carpintería y panadería que se imparten en el marco del cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación, por su parte, los SOA Paucarpata y Cerro Colorado de Arequipa presentaron los emprendimientos que realizan los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad en el rubro de la repostería.
Por su parte, el elenco de danza de la Municipalidad Distrital de Cayma y la Asociación cultural carnaval Loncco Caymeño de Francisco Bolognesi, realizaron presentaciones de danzas, así también la Universidad católica San Pablo, realizaron una presentación musical a través de la Tuna Universitaria Arequipeña.
Cabe destacar, que esta actividad contó con la presencia del director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, en representación del alcalde de Cayma, Juan Linares Cama, la gerente de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad Distrital de Cayma, Josselyn Medina Muñoz y secretario técnico del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones del MINJUSDH, Fernando Parra del Carpio.
Esta actividad, contó con la participación de SUNARP, la Defensoría del Pueblo de Arequipa, el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones del MINJUSDH, DEMUNA Cayma, la Corte Superior de Justicia de Arequipa del Poder Judicial, PROMSIR, Cárceles Productivas del INPE, el Consejo Directivo Regional III Arequipa – Moquegua, el SOA Cerro Colorado - Arequipa, el SOA Paucarpata - Arequipa, CEBA Paola Frassinetti, el CETPRO La Nueva Isabel La Católica, la Academia Pre Militar Policial Blas Pascal, el Centro de Estudios y Desarrollo Humano Integral (CEDHI), SENATI, la Escuela de Jóvenes Lideres, el Centro Cultural Peruano Norteamericano y la Asociación Promujer y Derechos Humanos de Arequipa.
El director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, hizo un llamado a la población para que conozcan el proceso de transformación de vida de los adolescentes en conflicto con la ley penal y puedan ser parte del cambio, asimismo, resaltó la importancia de potenciar las oportunidades educativas y laborales para generar agentes positivos de la comunidad.
Más de seiscientos (600) ciudadanos del distrito de Cayma y funcionarios del PRONACEJ participaron de la caminata y feria de servicios realizada en la Plaza Francisco Bolognesi de Arequipa, donde pudieron acceder a información de los servicios que ofrece el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de PRONACEJ y SUNARP, así como, instituciones educativas, organizaciones sociales y empresas privadas quienes, contribuyendo a la reinserción social juvenil.
Asimismo, centro juvenil Alfonso Ugarte de Arequipa realizó la exhibición de productos elaborados por los adolescentes en los talleres de confección textil, carpintería y panadería que se imparten en el marco del cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación, por su parte, los SOA Paucarpata y Cerro Colorado de Arequipa presentaron los emprendimientos que realizan los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad en el rubro de la repostería.
Por su parte, el elenco de danza de la Municipalidad Distrital de Cayma y la Asociación cultural carnaval Loncco Caymeño de Francisco Bolognesi, realizaron presentaciones de danzas, así también la Universidad católica San Pablo, realizaron una presentación musical a través de la Tuna Universitaria Arequipeña.
Cabe destacar, que esta actividad contó con la presencia del director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, en representación del alcalde de Cayma, Juan Linares Cama, la gerente de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad Distrital de Cayma, Josselyn Medina Muñoz y secretario técnico del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones del MINJUSDH, Fernando Parra del Carpio.
Esta actividad, contó con la participación de SUNARP, la Defensoría del Pueblo de Arequipa, el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones del MINJUSDH, DEMUNA Cayma, la Corte Superior de Justicia de Arequipa del Poder Judicial, PROMSIR, Cárceles Productivas del INPE, el Consejo Directivo Regional III Arequipa – Moquegua, el SOA Cerro Colorado - Arequipa, el SOA Paucarpata - Arequipa, CEBA Paola Frassinetti, el CETPRO La Nueva Isabel La Católica, la Academia Pre Militar Policial Blas Pascal, el Centro de Estudios y Desarrollo Humano Integral (CEDHI), SENATI, la Escuela de Jóvenes Lideres, el Centro Cultural Peruano Norteamericano y la Asociación Promujer y Derechos Humanos de Arequipa.