PRONACEJ e INEI dieron inicio a "Censo Nacional 2025" en Centros juveniles del país
Nota de prensa




24 de setiembre de 2025 - 6:00 p. m.
En el marco del Plan de Trabajo y Protocolo para la aplicación del censo en los centros juveniles a nivel nacional, el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se dio inicio al empadronamiento nacional "Censo Nacional 2025" en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación del país, a fin de garantizar un desarrollo ordenado y seguro, conforme a los marcos metodológicos y técnicos establecidos para el levantamiento de información en contextos institucionales.
Los adolescentes del CJDR Lima participaron del "Censo Nacional 2025", a cargo de los especialistas del INEI, donde realizaron la recolección de datos respetando la confidencial de la información estadística, asimismo, se desarrollará este censo en los CJDR de Santa Margarita, Miguel Grau - Piura, Alfonso Ugarte - Arequipa, José A. Quiñones - Chiclayo, Marcavalle - Cusco, Trujillo, Pucallpa, El Tambo – Huancayo y el Anexo III del CJDR Lima, con el cual culminarán el 17 de octubre del 2025.
Además, en el caso de los adolescentes que conforman la población menor de edad, el equipo técnico interdisciplinario del CJDR Lima, brindó apoyo a los especialistas del INEI para completar la cédula censal, a fin de asegurar la veracidad, pertinencia y sensibilidad en el manejo de la información.
Cabe señalar que, a través de esta acción, se cumple con lo establecido en el Decreto Supremo N.° 063-2024-PCM, con lo cual, el Estado Peruano declaro de interés y prioridad nacional la ejecución de los Censos Nacionales XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, así como, personas sin vínculos familiares y que están sujeto a normas administrativas.
Esta actividad contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco y el responsable de Viviendas Colectiva (CPV) de la Dirección Nacional de Censos y Encuestas del INEI, Ángel Rodríguez Montes.
Los adolescentes del CJDR Lima participaron del "Censo Nacional 2025", a cargo de los especialistas del INEI, donde realizaron la recolección de datos respetando la confidencial de la información estadística, asimismo, se desarrollará este censo en los CJDR de Santa Margarita, Miguel Grau - Piura, Alfonso Ugarte - Arequipa, José A. Quiñones - Chiclayo, Marcavalle - Cusco, Trujillo, Pucallpa, El Tambo – Huancayo y el Anexo III del CJDR Lima, con el cual culminarán el 17 de octubre del 2025.
Además, en el caso de los adolescentes que conforman la población menor de edad, el equipo técnico interdisciplinario del CJDR Lima, brindó apoyo a los especialistas del INEI para completar la cédula censal, a fin de asegurar la veracidad, pertinencia y sensibilidad en el manejo de la información.
Cabe señalar que, a través de esta acción, se cumple con lo establecido en el Decreto Supremo N.° 063-2024-PCM, con lo cual, el Estado Peruano declaro de interés y prioridad nacional la ejecución de los Censos Nacionales XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, así como, personas sin vínculos familiares y que están sujeto a normas administrativas.
Esta actividad contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco y el responsable de Viviendas Colectiva (CPV) de la Dirección Nacional de Censos y Encuestas del INEI, Ángel Rodríguez Montes.