PRONACEJ realizó traslado de adolescentes del CJDR Lima
Nota de prensa




24 de setiembre de 2025 - 12:00 p. m.
Como parte de las medidas preventivas de control y seguridad, y siguiendo los lineamientos del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) del MINJUSDH ejecutó el traslado de quince (15) adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima hacia un Centro de Internación de Alta Seguridad.
El objetivo de esta acción es garantizar el cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación, prevenir actos que puedan poner en riesgo el proceso de reinserción social juvenil y contribuir al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
A través de esta medida de prevención, se refuerza la transparencia y firmeza del proceso de rehabilitación, disponiendo el traslado de adolescentes considerados de alta peligrosidad, con el propósito de salvaguardar el orden, la disciplina y la adecuada reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
El Programa Nacional de Centros Juveniles reafirma su compromiso de continuar implementando acciones preventivas con tolerancia cero frente a conductas que afecten el cumplimiento de las medidas de rehabilitación y reinserción, en beneficio de la sociedad y de los propios adolescentes.
El objetivo de esta acción es garantizar el cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación, prevenir actos que puedan poner en riesgo el proceso de reinserción social juvenil y contribuir al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
A través de esta medida de prevención, se refuerza la transparencia y firmeza del proceso de rehabilitación, disponiendo el traslado de adolescentes considerados de alta peligrosidad, con el propósito de salvaguardar el orden, la disciplina y la adecuada reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
El Programa Nacional de Centros Juveniles reafirma su compromiso de continuar implementando acciones preventivas con tolerancia cero frente a conductas que afecten el cumplimiento de las medidas de rehabilitación y reinserción, en beneficio de la sociedad y de los propios adolescentes.