PRONACEJ realizó Feria Juvenil “Lo Mejor de Nosotros, Jóvenes en Acción”
Nota de prensa




23 de setiembre de 2025 - 2:00 p. m.
En el marco del Día del Servicio de Orientación al Adolescente, el Día de la Primavera y Día de la juventud, el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, realizó la Feria Juvenil: “Lo Mejor de Nosotros: Jóvenes en Acción” - Edición 2025, a fin de dar a conocer los avances en la intervención de adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.
El viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, felicitó al PRONACEJ por su compromiso permanente de los equipos técnicos interdisciplinarios y profesionales de los Servicios de Orientación al Adolescente a nivel nacional, quienes realizan un arduo trabajo en beneficio de la reinserción social juvenil, asimismo, invitó a reafirmar nuestro compromiso y continuar desarrollando acciones conjuntas para el fortalecimiento en el tratamiento de resocialización en favor de los adolescentes, así como, seguir generándoles nuevas oportunidades en beneficio de una sociedad mejor.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, motivó a los adolescentes a continuar aprovechando las oportunidades de empleabilidad que les brindan los SOA, en coordinación con los aliados estratégicos institucionales a través de talleres y capacitaciones, con el objetivo de promover la reintegración de los adolescentes a la sociedad, convirtiéndolos en agentes positivos de la comunidad.
Durante la feria, se exhibieron emprendimientos en el rubro de serigrafiado, artesanías, gastronomía y repostería barbería realizados por los adolescentes de los SOA de Lima, Callao y Lima Regiones, a fin de establecer el acercamiento de los adolescentes en conflicto con la ley penal con la comunidad.
Además, los adolescentes de los SOA Lima Este, Rímac, Callao y Lima Norte, realizaron presentaciones artísticas de danza, música y canto, asimismo, una adolescente del SOA Ventanilla y su madre realizaron una presentación de danza regional.
Esta actividad, contó con la participación del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, la jueza del tercer juzgado de familia de Lima Centro, Carmen Galván, el director general de la Dirección General de Asuntos Criminológicos, Beyker Chamorro López, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del SOA Rímac, Eduardo Jiménez Napa, la directora del SOA Callao, Ericka Chumioque Hidalgo, la directora del SOA Lima Norte, Madeley De La Cruz Pérez, el director del SOA Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes, el director del SOA Lima Este, Alex Vergara Salazar, la directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny y la directora(E) del SOA Cañete, Blanca Salas.
El viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, felicitó al PRONACEJ por su compromiso permanente de los equipos técnicos interdisciplinarios y profesionales de los Servicios de Orientación al Adolescente a nivel nacional, quienes realizan un arduo trabajo en beneficio de la reinserción social juvenil, asimismo, invitó a reafirmar nuestro compromiso y continuar desarrollando acciones conjuntas para el fortalecimiento en el tratamiento de resocialización en favor de los adolescentes, así como, seguir generándoles nuevas oportunidades en beneficio de una sociedad mejor.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, motivó a los adolescentes a continuar aprovechando las oportunidades de empleabilidad que les brindan los SOA, en coordinación con los aliados estratégicos institucionales a través de talleres y capacitaciones, con el objetivo de promover la reintegración de los adolescentes a la sociedad, convirtiéndolos en agentes positivos de la comunidad.
Durante la feria, se exhibieron emprendimientos en el rubro de serigrafiado, artesanías, gastronomía y repostería barbería realizados por los adolescentes de los SOA de Lima, Callao y Lima Regiones, a fin de establecer el acercamiento de los adolescentes en conflicto con la ley penal con la comunidad.
Además, los adolescentes de los SOA Lima Este, Rímac, Callao y Lima Norte, realizaron presentaciones artísticas de danza, música y canto, asimismo, una adolescente del SOA Ventanilla y su madre realizaron una presentación de danza regional.
Esta actividad, contó con la participación del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, la jueza del tercer juzgado de familia de Lima Centro, Carmen Galván, el director general de la Dirección General de Asuntos Criminológicos, Beyker Chamorro López, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del SOA Rímac, Eduardo Jiménez Napa, la directora del SOA Callao, Ericka Chumioque Hidalgo, la directora del SOA Lima Norte, Madeley De La Cruz Pérez, el director del SOA Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes, el director del SOA Lima Este, Alex Vergara Salazar, la directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny y la directora(E) del SOA Cañete, Blanca Salas.