CJDR El Tambo, CSJ de la Selva Central, Ejército del Perú y Universidad Intercultural de la Selva Central realizaron “Jornada por el cambio”

Nota de prensa
1
2
3
4

19 de setiembre de 2025 - 12:30 p. m.

El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación El Tambo de Huancayo, en coordinación con la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, el Ejército del Perú de la Selva Central y la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, realizaron la actividad “Jornada por el cambio”, a fin de aperturar espacios de orientación y motivación que fortalezcan la formación integral, el proceso de rehabilitación y reinserción social y educativa de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Durante la jornada, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, Jenny Bazán Escalante, motivó a los adolescentes a cumplir sus metas y su proyecto de vida, para que continúen esforzándose por convertirse en agentes positivos de su comunidad. Añadiendo que, cree firmemente en que cada persona puede construir su futuro.

Por su parte, el director de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, Ismael Cervantes Macedo, presentó los programas de apoyo y las opciones académicas que brinda su institución, a fin de incentivar a los adolescentes a iniciar su formación educativa superior.

Asimismo, se desarrolló la charla sobre el Servicio Militar Voluntario, a cargo del representante del Ejército del Perú, Jhony Viera Prado, quien dio a conocer los beneficios y oportunidades de ser parte del ejército peruano, lo cual contribuirá con el desarrollo personal y profesional de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Cabe destacar que, esta acción se realizó gracias a la gestión de la presidenta de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, Jenny Bazán Escalante en coordinación con la directora del CJDR El Tambo de Huancayo, Ana Cecilia Gago Gonzales, quienes están comprometidas con la reinserción social juvenil.

Esta actividad contó con la presencia de la presidenta de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, Jenny Bazán Escalante, la directora del CJDR El Tambo de Huancayo, Ana Cecilia Gago Gonzales, el director de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, Ismael Cervantes Macedo, el representante del Ejército del Perú, Jhony Viera Prado, el administrador de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, José Acosta Velarde y la participación de ciento (135) adolescentes en conflicto con la ley penal y el equipo técnico interdisciplinario del centro juvenil.