SOA Loreto promueve la reinserción educativa de adolescentes en conflicto con la ley penal
Nota de prensa

18 de setiembre de 2025 - 5:30 p. m.
Treinta y dos (32) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, fueron reinsertados educativamente, durante el año 2025, gracias a la gestión del Servicio de Orientación al Adolescente de Loreto, que constantemente viene promoviendo alianzas estratégicas con instituciones.
Actualmente, veintidós (22) adolescentes del SOA Loreto, vienen recibiendo formación técnico productiva en las carreras técnicas de panadería y pastelería, peluquería y barbería, mecánica automotriz, mecánica de motos y vehículos afines, asistente contable, soldadura, redes y comunicaciones, fabricación de prendas de vestir, plataformas y servicios de tecnologías de la información, estilismo y patronaje, en los Centros de Educación Técnico Productiva de Padre Jesús García, San Juan, Ricardo Palma e Iquitos.
Asimismo, diez (10) adolescentes se encuentran cursando estudios superiores en universidades e institutos, en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Universidad Norbert Wiener, Universidad César Vallejo, Instituto Superior Microsytem y el Instituto Superior Tecnológico Pedro del Águila Hidalgo, en las carreras de Ofimática, Ingeniería Química, Contabilidad, Recursos Humanos, Seguridad Industrial, Derecho y Educación Física.
Cabe señalar que, en el presente mes dos (02) adolescentes del SOA Loreto culminaron con éxito su formación superior y técnico productiva, el adolescente de iniciales A.H.A, culminó su carrera en Ofimática en el Instituto Superior Microsystem y viene cursando la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, así como, el adolescente de iniciales S.A.V.R. quien culminó su formación técnico productiva en Soldadura en el CETPRO Padre Jesús García.
El director del SOA Loreto, Diego Vega Béjar, resaltó la importancia de ampliar las oportunidades educativas de los adolescentes en conflicto con la ley penal como parte de su proceso de reinserción social juvenil, para impulsarlos a transformarse en agentes positivos de la sociedad. Asimismo, extendió sus felicitaciones a los dos (02) adolescentes del SOA Loreto que culminaron con éxito su formación superior y técnico productiva.
Actualmente, veintidós (22) adolescentes del SOA Loreto, vienen recibiendo formación técnico productiva en las carreras técnicas de panadería y pastelería, peluquería y barbería, mecánica automotriz, mecánica de motos y vehículos afines, asistente contable, soldadura, redes y comunicaciones, fabricación de prendas de vestir, plataformas y servicios de tecnologías de la información, estilismo y patronaje, en los Centros de Educación Técnico Productiva de Padre Jesús García, San Juan, Ricardo Palma e Iquitos.
Asimismo, diez (10) adolescentes se encuentran cursando estudios superiores en universidades e institutos, en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Universidad Norbert Wiener, Universidad César Vallejo, Instituto Superior Microsytem y el Instituto Superior Tecnológico Pedro del Águila Hidalgo, en las carreras de Ofimática, Ingeniería Química, Contabilidad, Recursos Humanos, Seguridad Industrial, Derecho y Educación Física.
Cabe señalar que, en el presente mes dos (02) adolescentes del SOA Loreto culminaron con éxito su formación superior y técnico productiva, el adolescente de iniciales A.H.A, culminó su carrera en Ofimática en el Instituto Superior Microsystem y viene cursando la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, así como, el adolescente de iniciales S.A.V.R. quien culminó su formación técnico productiva en Soldadura en el CETPRO Padre Jesús García.
El director del SOA Loreto, Diego Vega Béjar, resaltó la importancia de ampliar las oportunidades educativas de los adolescentes en conflicto con la ley penal como parte de su proceso de reinserción social juvenil, para impulsarlos a transformarse en agentes positivos de la sociedad. Asimismo, extendió sus felicitaciones a los dos (02) adolescentes del SOA Loreto que culminaron con éxito su formación superior y técnico productiva.